10/05/2025 14:45
10/05/2025 14:44
10/05/2025 14:44
10/05/2025 14:43
10/05/2025 14:43
10/05/2025 14:43
10/05/2025 14:43
10/05/2025 14:42
10/05/2025 14:41
10/05/2025 14:41
Concordia » 7paginas
Fecha: 10/05/2025 09:40
La acción, encabezada por la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, fue el resultado de un proceso judicial impulsado por la Fiscalía del Estado a solicitud de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal). Este paso firme pone fin a una ocupación irregular que se extendió durante 13 años y que impedía a la provincia disponer legalmente de uno de los espacios más emblemáticos de Concordia. “Hoy es un día histórico para Concordia: recuperamos el hotel Ayuí, un lugar que alguna vez fue símbolo de orgullo para todos los entrerrianos”, expresó Colello, quien además destacó que esta recuperación no solo significa el fin de la usurpación, sino el inicio de una nueva etapa de revalorización. La provincia prevé poner en marcha un proyecto público-privado para la puesta en valor y la explotación del complejo hotelero, que representa un importante activo para el desarrollo turístico, social y económico de la región. El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, también participó de la toma de posesión y remarcó el impacto humano de la recuperación. “Los trabajadores del hotel fueron víctimas de abandono y desidia. Cuando un trabajador es víctima, se vulneran derechos”, subrayó. “Hoy los escuchamos, sus testimonios nos conmueven y nos impulsan: ellos serán parte de este nuevo proyecto”. Por su parte, el presidente de Codesal, Eduardo Cristina, expresó su emoción por el acontecimiento: “Hemos recuperado algo que a todos nos deja un poquito de nostalgia. Este lugar tiene un profundo valor emocional y económico para nuestra comunidad”. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, también acompañó el procedimiento. “Estamos orgullosos de formar parte de una gestión que se propuso desde el primer día terminar con los privilegios otorgados a amigos de la política y recuperar lo que nos pertenece a los entrerrianos”, manifestó. Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, su presidente Alejandro Daneri afirmó que el rol que tendrá CTM en esta nueva etapa será definido por el gobernador, y aseguró: “Vamos para adelante, como lo hicimos antes y como lo seguiremos haciendo”. La toma de posesión también contó con el acompañamiento de la diputada nacional Nancy Ballejos y de la senadora por Concordia, Gloria Cozzi. Un conflicto de larga data El origen del conflicto se remonta a un contrato de concesión firmado en 2002 entre la empresa Balace SRL y la Comisión Técnica Mixta (CTM), con vigencia hasta 2012. Sin embargo, tras el vencimiento del acuerdo, la firma continuó ocupando el inmueble sin título habilitante, prolongando de manera irregular su presencia en el lugar. En 2014, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes recomendó formalmente al Gobierno provincial realizar el traspaso legal del inmueble, algo que no se concretó por razones políticas nunca aclaradas. Fue recién en esta nueva gestión, con el impulso del gobernador Rogelio Frigerio, que se avanzó decididamente hacia la recuperación del hotel. La restitución del hotel Ayuí representa un importante paso hacia la recuperación del patrimonio público provincial, y abre la puerta a una gestión moderna, legal y con proyección de crecimiento para el turismo regional. Con información de prensa provincial Redacción de 7Paginas
Ver noticia original