10/05/2025 15:21
10/05/2025 15:17
10/05/2025 15:14
10/05/2025 15:14
10/05/2025 15:12
10/05/2025 15:12
10/05/2025 15:09
10/05/2025 15:06
10/05/2025 15:04
10/05/2025 15:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/05/2025 09:30
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebrarán elecciones provinciales y municipales para renovar autoridades legislativas y locales. La jornada marcará el inicio de un calendario electoral intenso en el país y será clave para definir el nuevo escenario político en el interior. Los comicios se desarrollarán sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en una tendencia que se repite este año en varios distritos. El sistema de votación variará entre provincias, con experiencias que combinan boletas tradicionales, boleta única en papel y el sistema electrónico. Qué se elige en cada provincia Chaco Los chaqueños elegirán 16 diputados provinciales. No habrá PASO y se usará la boleta partidaria tradicional en papel. El padrón electoral puede consultarse en la web oficial del Tribunal Electoral provincial. Jujuy En esta provincia se renovarán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales. Se votará con el sistema tradicional de boletas partidarias, también sin PASO. Salta Salta renovará 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de concejales y convencionales municipales en distintas localidades. La provincia implementará nuevamente la Boleta Única Electrónica, con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso electoral. San Luis Los puntanos elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y autoridades municipales, entre ellos concejales e intendentes. Será la primera elección con Boleta Única Papel en la provincia. Las PASO también fueron suspendidas. El peronismo, la fuerza con más bancas en juego De las cuatro provincias, el peronismo es el espacio político que más bancas arriesga, con un total de 31 escaños en juego entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la Unión Cívica Radical, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco. En tanto, en San Luis, Unión por San Luis pone en juego 9 escaños. En cuanto a los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas expone, seguido por el Partido Justicialista y Evita Conducción. Estas elecciones provinciales permitirán observar el comportamiento del electorado en un año políticamente clave y podrían anticipar tendencias de cara a los comicios nacionales programados para octubre. (Noticias Argentinas)
Ver noticia original