10/05/2025 14:54
10/05/2025 14:54
10/05/2025 14:53
10/05/2025 14:53
10/05/2025 14:52
10/05/2025 14:51
10/05/2025 14:51
10/05/2025 14:51
10/05/2025 14:51
10/05/2025 14:51
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 10/05/2025 09:00
(ADN). -La caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado sumó ayer un nuevo capítulo explosivo. Carlos Rovira, líder político indiscutido de Misiones, confirmó que el cambio de postura de los senadores de su provincia fue a pedido directo del presidente de la Argentina Javier Milei. «A mí me llamó Milei», confesó durante un encuentro privado con unos 50 dirigentes del Frente Renovador de la Concordia, la fuerza que conduce desde hace más de dos décadas, informó el sitio digital El Intransigente Durante la reunión, que se realiza habitualmente los jueves, Rovira se mostró abiertamente en contra de Ficha Limpia y defendió el giro que dieron los votos de Sonia Rojas Decut y Carlos Arce. Según reconstruyeron testigos, el misionero sostuvo que «estaba en contra de que un candidato no se pueda presentar por sus causas judiciales» y que la ley «hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA». El exgobernador dejó entrever que el movimiento fue parte de una jugada política para perjudicar a la candidata del PRO, que compite con el libertario Ramiro Marra en la Ciudad. «Felicitó a los dos senadores que cambiaron el voto», relataron fuentes presentes en la reunión, en la que Rovira elogió el rol de sus legisladores en una estrategia que ya generó duras críticas dentro del macrismo. Cristina Kirchner La maniobra dejó en pie la posibilidad de que Cristina Kirchner vuelva a ser candidata, ya que Ficha Limpia establecía que ningún dirigente con condena en segunda instancia podía postularse. Las sospechas de un acuerdo entre el oficialismo y el kirchnerismo crecieron en las últimas horas, especialmente después de que se frenara en el Congreso la citación de Karina Milei y Manuel Adorni por el caso $Libra. Rovira mantiene un vínculo directo con la Casa Rosada. Sus diputados y senadores han sido aliados clave del gobierno de Milei: votaron a favor de la Ley Bases, respaldaron los pliegos de los jueces de la Corte Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, y se ausentaron cuando se discutía la investigación contra el Presidente. Además, avalaron el polémico DNU 70/2023. Misiones también fue una de las provincias más beneficiadas por los fondos discrecionales del Gobierno nacional. Según datos oficiales, recibió más de 16.000 millones de pesos entre 2024 y 2025 en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), a través de cuatro transferencias por emergencias alimentarias e hídricas. Aunque el vocero Manuel Adorni negó esos datos, fueron confirmados en el Congreso por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La revelación de Rovira generó indignación en el PRO, donde ya acusaban a los libertarios de haber dejado caer la ley. Silvia Lospennato, autora del proyecto y actual candidata a legisladora porteña, fue contundente tras la admisión del caudillo misionero: “La verdad siempre sale a la luz”. La tensión entre el PRO y La Libertad Avanza promete escalar aún más tras esta confesión.
Ver noticia original