Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un total de 45 cirugías fueron concretadas en el Hospital de Ibarreta desde la reanudación del servicio en el mes de abril

    » Agenfor

    Fecha: 10/05/2025 14:53

    Con procedimientos programados y de urgencia que dieron resolución a pacientes oriundos de esta localidad, como también provenientes de otros puntos del Distrito Sanitario III. A un mes y pocos días más de haberse reactivado el servicio de cirugías en el Hospital Distrital de Ibarreta “ya realizamos un total de 45 hasta el viernes 9 de mayo y para la semana siguiente, lunes 11 y martes 12 ya tenemos otras tantas programadas”, comentó el médico cirujano Raúl Ricardo Dal Lago, uno de los referentes del equipo quirúrgico. El área retomó su funcionamiento el pasado 7 de abril, con cuatro procedimientos que culminaron con total éxito. Desde entonces, el equipo conformado por cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, anestesistas, enfermeros y otros profesionales, viene trabajando de manera ininterrumpida para dar resolución a las distintas patologías que requieren de un tratamiento quirúrgico para su recuperación. Detalló que, en el servicio son atendidos pacientes “no solo de la localidad de Ibarreta” sino que reciben pacientes derivados de otros lugares como: General Güemes, San Martín Dos, Estanislao del Campo, Comandante Fontana, Fortín Lugones “y de las colonias originarias vecinas”. El doctor resaltó que en su mayoría fueron cirugías programadas con un total de 33. Mientras que las de urgencia fueron 12, entre las que se atendió a un paciente que llegó al hospital en grave estado a causa de una peritonitis general “a quien se le practicó una cirugía de urgencia y hoy ya está de alta, en su casa, con buena evolución y en buen estado”. Dio precisiones, informando que se trató de un paciente adolescente proveniente de la colonia originaria Ensanche Norte “con un fuerte cuadro de deshidratación, una sepsis generalizada provocada por la peritonitis y una apendicitis aguda perforada”. Acerca del procedimiento, ahondó que, en este caso, se hizo “una laparotomía mediana, suprainfraumbilical más apendicectomía, más lavado y la colocación de drenajes”. A los tres días de la intervención el joven respondió bien al tratamiento médico y quirúrgico, permaneciendo internado por el lapso de una semana bajo un amplio esquema antibiótico. Todo eso permitió su buena recuperación, afirmó. Por otro lado, Dal Lagos informó que del total de intervenciones efectuadas hasta el momento “26 se hicieron con método de videolaparoscopía y 19 con convencionales, a pacientes de edades diferentes, desde niños hasta adultos mayores”. Entre los procedimientos hechos con más frecuencia, mencionó “colecistectomías, hernioplastias, apendicectomías y heridas derivadas de accidentes en general”. También dio a conocer que en este mes llevaron a cabo una cirugía urogenital a un paciente pediátrico y que el equipo quirúrgico “hizo de soporte en dos cesáreas”. Seguidamente, puso en valor que el hospital cuenta “con un quirófano bien equipado, todos los elementos e insumos necesarios” para que cada uno de los procedimientos “puedan hacerse de la mejor manera, garantizándole al paciente un servicio de calidad y la mejor respuesta a su problema de salud”, aseguró. Y explicó que se suma la permanente capacitación a todo el personal que se desempeña en el servicio, que cuentan con el “asesoramiento constante de los profesionales con vasta experiencia” del Hospital Central de Emergencia Ramón Carrillo. Recordó para cerrar, que las cirugías programadas se llevan adelante los días lunes, miércoles y viernes de cada semana “y por supuesto, junto a todo el equipo estamos atentos para resolver también los casos de urgencia, cualquier día y a cualquier hora”, agregando que “todos los días también hacemos atenciones por consultorio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por