10/05/2025 11:02
10/05/2025 11:02
10/05/2025 11:01
10/05/2025 11:01
10/05/2025 11:00
10/05/2025 11:00
10/05/2025 11:00
10/05/2025 11:00
10/05/2025 11:00
10/05/2025 11:00
Parana » Ahora
Fecha: 10/05/2025 08:04
El mundo se sorprendió este jueves al conocer que el Papa católico elegido en el Cónclave celebrado en apenas dos días en el Vaticano fue Robert Prevost, que eligió el nombre León XIV para su papado. El nuevo líder de la Iglesia romana es estadounidense y con nacionalidad peruana, tiene 69 años y pertenece a la orden de los agustinos. ¿Qué significa esta pertenencia? Ignacio Patat, párroco de San Agustín en la ciudad de Paraná, explicó a Canal 9 Litoral las particularidades de la orden agustina. “Lo social, la continuidad con la pastoral social, es algo que los frailes agustinos tienen en su impronta”, señaló. Sobre el origen de la orden, recordó que el papa Inocencio IV convocó en el año 1244 a los monjes mendicantes (viene de ‘mendigar’) para constituirla. “Viven de su trabajo, preocupados por la cuestión obrera y social, toman el estilo de San Agustín de vida en comunidad, en oración”, reseñó. Patat destacó que Prevost se reconoció como “hijo de San Agustín” y sugirió que la elección del nuevo Papa marca cierta continuidad con el legado de Francisco. “Jesuitas y agustinos comparten cuestiones parecidas como votos de pobreza, castidad y obediencia, en vida comunitaria y no aislados. Los agustinos suelen ir adonde los necesitan y si se mira la hoja de vida del nuevo Papa tiene eso”, marcó. Respecto de la elección del nombre del nuevo Papa y su identidad dentro de la Iglesia, Patat observó que “hay una mezcla entre León, Francisco y los agustinos. El fray León era muy amigo de San Francisco de Asís”, recordó. También mencionó la posible inspiración de Prevost en su antecesor León XIII, recordado por haber fortalecido el compromiso social de la Iglesia con la clase obrera, como plasmó en la histórica encíclica Rerum novarum.
Ver noticia original