10/05/2025 13:48
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:47
10/05/2025 13:46
10/05/2025 13:46
10/05/2025 13:45
Concordia » El Heraldo
Fecha: 10/05/2025 11:00
Fueron recibidas por el Equipo de Cooperativismo y Asociativismo, encabezado por su director Ariel Gorostegui, junto al jefe del Departamento de Economía Social, Miguel Parra, y los ingenieros agrónomos Gabriel Zubizarreta y Marcos Ferrari, quienes brindaron información desde la experiencia educativa agroecológica territorial y compartieron material didáctico para el desarrollo del trabajo académico. Como parte del acompañamiento, se les ofrecerá una clase teórico-práctica que permitirá afianzar los conocimientos adquiridos, integrando teoría y práctica con un enfoque territorial. Esta propuesta busca construir desde la educación valores y aprendizajes vinculados a la producción de alimentos sanos y al cuidado del ambiente, promoviendo la articulación entre el sistema educativo, el Estado y los profesionales del sector. “Este tipo de encuentros nos llena de esperanza porque demuestran que hay jóvenes comprometidos con el presente y el futuro ambiental. Nuestro equipo siempre está dispuesto a acompañar con herramientas y experiencias concretas”, destacó Ariel Gorostegui. Por su parte, Miguel Parra subrayó: “Desde la economía social impulsamos una visión integral de la producción y el consumo. Es fundamental que los futuros docentes puedan incorporar estas miradas para multiplicarlas en las aulas”. Desde el municipio se continúa trabajando para fortalecer los lazos con las instituciones educativas y promover proyectos que impulsen la conciencia ambiental desde una perspectiva pedagógica y transformadora.
Ver noticia original