10/05/2025 11:12
10/05/2025 11:12
10/05/2025 11:12
10/05/2025 11:11
10/05/2025 11:11
10/05/2025 11:11
10/05/2025 11:11
10/05/2025 11:11
10/05/2025 11:10
10/05/2025 11:10
» Diario Cordoba
Fecha: 10/05/2025 07:55
El espacio recreativo y cultural Santa Clara acogió el pasado viernes la conferencia La Guardia Civil en Palma del Río, ofrecida por el Doctor en Historia Manuel Muñoz Rojo y la conferencia Una casa cuartel, una casa vivida ofrecida por Elisa Manzano Fuentes, ambas dentro del marco de los actos que la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba viene desarrollando en Palma del Río, para conmemorar el 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Como detalla el Ministerio del Interior en una nota de prensa, el Doctor en Historia Manuel Muñoz Rojo, acompañado del coronel jefe de la Comandancia Ramón María Clemente Castrejón y de la alcaldesa de la localidad Matilde Esteo Domínguez, repasó la trayectoria del cuerpo en la localidad desde su llegada en 1845, meses después de que el Duque de Ahumada creara los primeros guardias civiles como cuerpo especial de fuerza armada de infantería y caballería. Los emplazamientos de la casa cuartel desde el primer momento, en diferentes ubicaciones de Palma del Río, así como los aspectos cotidianos de la vida de aquellos primeros guardias, desde sus salarios a sus funciones, fueron analizados por Manuel Muñoz, que finalizó su conferencia una vez que la casa cuartel se estableció en su ubicación actual, adaptándose su uso como puesto principal de la Guardia Civil. Manuel Muñoz Rojo y Elisa Manzano Fuentes fueron los encargados de realizar las dos conferencias sobre el 181º aniversario de la Guardia Civil en Palma del Río.º / CÓRDOBA Una gran casa de vecinos La periodista Elisa Manzano Fuentes, en su semblanza Casa Cuartel, Casa Vivida, destacó que la Casa Cuartel es una mirada a una gran casa de vecinos. Además de ser un espacio de trabajo, este acuartelamiento es casa vecinal. Familias que han compartido sueños, ilusiones, juegos de niños, también dificultades, dificultades que han tenido como gran aliada la convivencia. Los testimonios de Rafael Agudo, de la familia de Pepe Bueno, ambos guardias civiles, y el recuerdo de Antonia, que mantuvo limpio el cuartel durante 40 años, son ejemplos de esta casa vivida. Para finalizar el acto, el coronel quiso agradecer las investigaciones del Historiador Manuel Muñoz y de la periodista Elisa Manzano por reflejar con exactitud cómo es la historia de la Guardia Civil, sobre todo en su época fundacional, "con unos valores que hoy mantenemos y nos gusta mostrar, porque forman parte de nuestra identidad, si bien somos un cuerpo moderno, adaptado a los nuevos tiempos y amenazas, y que no deja de evolucionar y modernizase". Manuel Muñoz Rojo y Elisa Manzano Fuentes fueron los encargados de realizar las dos conferencias sobre el 181º aniversario de la Guardia Civil en Palma del Río. / CÓRDOBA Por su parte, Matilde Esteo insistió en el agradecimiento por todas las actividades desarrolladas por la Guardia Civil "en unos días que nos han permitido a los palmeños y las palmeñas renovar nuestro reconocimiento hacia la labor que realiza en Palma del Río cada uno de los guardias civiles que prestan sus servicios por nuestras calles". Los actos por el 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil que se vienen celebrando en Palma del Río, culminarán el próximo día 13 de mayo con la celebración de una parada militar y posterior desfile, que tendrá lugar en la plaza Mayor de Andalucía.
Ver noticia original