10/05/2025 12:24
10/05/2025 12:23
10/05/2025 12:22
10/05/2025 12:19
10/05/2025 12:18
10/05/2025 12:18
10/05/2025 12:16
10/05/2025 12:16
10/05/2025 12:15
10/05/2025 12:15
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 10/05/2025 06:40
El obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, valoró la figura del nuevo Papa León XIV, electo este jueves como sucesor del argentino Jorge Bergoglio. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Zordán sostuvo que los obispos argentinos “estamos reunidos en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal que se hace dos veces al año y casualmente coincidió ayer con el acontecimiento de la elección del nuevo Papa”. Sobre dicha elección, señaló que “después de la sorpresa inicial, aunque estaba entre los cardenales que podían ser elegidos, lo que tenemos que valorar es su cercanía con el Papa Francisco que lo eligió en Perú para ser obispo, después lo llamó a colaborar con él en uno de los Dicasterios más significativos de la curia vaticana y después lo nombró cardenal”. “Yo no lo conozco personalmente, pero por lo que contaron algunos obispos tiene un estilo muy parecido al de Francisco, y yo lo que subrayo es que se nota que Francisco era un obispo de ciudad y periferia de la ciudad, de andar en subte en Buenos Aires, de verlo en el colectivo, en la calle, y este es un hombre de una diócesis pequeña del interior. Se lo vio en algunas imágenes andando a caballo o metido en el agua de una inundación, pero con un estilo de cercanía y de estar en todos los lugares como Francisco”, destacó. Asimismo, valoró que “su primer discurso en el balcón de la Basílica de San Pedro marca también su estilo, uso varias veces la palabra paz, de hecho, saludó con la frase que la paz esté con ustedes, en momentos donde hay focos de conflicto en distintos lugares del mundo; también uso expresiones como el caminar juntos, el salir al encuentro, el tender puentes y uso la palabra sinodalidad respecto de la Iglesia”. En cuanto a la nacionalidad peruana del nuevo Pontífice, destacó que “llamó mucho la atención muy positivamente el saludo de su primer mensaje a la diócesis de Chiclayo y esas palabras que dijo en español, lo que denota que está muy encariñado con el Perú”.
Ver noticia original