10/05/2025 07:14
10/05/2025 07:12
10/05/2025 07:11
10/05/2025 07:11
10/05/2025 07:10
10/05/2025 07:10
10/05/2025 07:09
10/05/2025 07:08
10/05/2025 07:07
10/05/2025 07:05
» Elterritorio
Fecha: 10/05/2025 04:57
Una nutrida delegación de la Federación Misionera de Karate-Do competirá el 17 de mayo en la Copa Itaya 2025, certamen reservado a cinturones marrón y negro. viernes 09 de mayo de 2025 | 16:59hs. La Federación Misionera de Karate-Do participará con más de 30 representantes en la edición 2025 de la “Copa Itaya”, uno de los torneos más exigentes del circuito argentino, que se disputará el sábado 17 de mayo en la ciudad cordobesa de Río Ceballos. El encuentro tendrá lugar en el gimnasio polideportivo Jorge Newbery y contará con la fiscalización oficial de la Confederación Argentina de Karate-Do y la Asociación de Escuelas de Karate Shotokan Nacional. El evento rendirá tributo, como es tradición, al maestro Michihisa Itaya, introductor del karate-do en nuestro país. La competencia está reservada exclusivamente para atletas avanzados —cinturones marrón y negro— y contempla categorías juveniles, mayores y seniors. Las pruebas se desarrollarán tanto en la rama femenina como masculina, en modalidades individuales y por equipos. La delegación misionera estará compuesta por competidores de distintas escuelas, acompañados por técnicos, árbitros y dirigentes. El Sensei Atilio Acosta, presidente de la Comisión Técnica de la Federación provincial, encabezará el grupo. En el equipo femenino se destacan Kelin Moreira Bachke, representante del dojo Central Misiones, junto a Adriana Poterala, Jimena Mazo, Valeria Delgado, Belén Maddiona, Fabiana Quiroz y Claudia Acosta, todas del Acosta Dojo. También formarán parte Iara Cuckla y Natalia Belén Zado, del dojo AES Misiones Zen, y Sandra González, de Aragón Misiones. Por el lado masculino, competirán Lautaro Jakimczuk, Mijail Kosaruk, Leandro Mereles, Leandro Galarza y Pablo Kosak, integrantes del Central Misiones. El Acosta Dojo tendrá una nutrida representación con Santiago y Joaquín Segovia Mattos, Franco Jacquet, Patricio Martínez, Gonzalo Delgado y Mario Telocken. A ellos se sumará Marcos Conde, del dojo Aragón Misiones. Este arte marcial de origen japonés es mucho más que una disciplina de combate. En su práctica se cultivan la perseverancia, el respeto, la solidaridad y el crecimiento personal, pilares fundamentales en la formación de los jóvenes deportistas.
Ver noticia original