10/05/2025 01:15
10/05/2025 01:14
10/05/2025 01:11
10/05/2025 01:11
10/05/2025 01:10
10/05/2025 01:09
10/05/2025 01:08
10/05/2025 01:08
10/05/2025 01:08
10/05/2025 01:06
» Data Chaco
Fecha: 09/05/2025 23:48
El próximo sábado 17 de mayo, de 10 a 12, se llevará a cabo el taller "Pequeñas manos, ideas gigantes" en la Librería El Árbol Amarillo (Av. Sarmiento 710). Dirigido a niñas y niños de 8 a 10 años, este espacio busca estimular la creatividad y el pensamiento crítico a través del collage y la poesía. El taller, coordinado por María Eugenia Landriel y Ana Gabriela Trangoni, constará de dos encuentros. El segundo se realizará el sábado 24 de mayo, también de 10 a 12. La actividad es gratuita e incluye todos los materiales necesarios, así como frutas para una colación de media mañana. Sin embargo, la iniciativa tiene cupos limitados. Para más detalles o inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3624696822. El taller tiene como objetivos proveer material teórico y práctico para la creación de un fanzine, explorando temáticas subjetivas y personales mediante el juego y la experimentación sensorial, así como fomentar la imaginación y la creatividad a través de las técnicas de cut-up (cortar y pegar) y collage. Sobre las talleristas Ana Gabriela Trangoni nació en Resistencia en 1996. Es Profesora en Artes Visuales con orientación en Grabado, egresada del I.S.P.E.A.B.A., y actualmente estudia la Tecnicatura en Gestión y Desarrollo Cultural en la UNNE. Además de ser docente en nivel inicial y primario, trabaja en la Biblioteca especializada en Arte y Cultura de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE. También ha desarrollado su experiencia como productora cultural en el Instituto de Cultura del Chaco (2021-2023) y dictado talleres en el Centro Cultural del Nordeste y otros espacios de la región. Trangoni es creadora de "Tinta Negra" (@Tintaanegraa), un proyecto artístico especializado en grabado que ofrece talleres para infancias, jóvenes y adultos. María Eugenia Landriel nació en Charata en 1990 y actualmente reside en Resistencia. Es psicopedagoga y autora del libro de poesía "Vivo pendiente de ser devorada", publicado por el sello Literatura Tropical. También es creadora del fanzine "El último animal del reino", editado por Funga. Notas Relacionadas
Ver noticia original