10/05/2025 01:33
10/05/2025 01:32
10/05/2025 01:30
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:27
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
Concordia » Diario Junio
Fecha: 09/05/2025 21:26
Schönborn fue suspendido por 90 días el 26 de febrero pasado en la seccional del gremio en Federación que estaba a su cargo. Además, fue expulsado ese día Rubén Trinidad, un mozo con 32 años de antigüedad en esa ciudad. A pesar de haber acatado la decisión, sostuvo que no pudo revertirla ya que no le dieron derecho a defensa, ahora se encontró con una notificación el día 6 de mayo de una asamblea para el 12 donde se va a tratar su expulsión. “Es un atropello”. “Se apuran porque el 26 de mayo yo tendría que volver”, remarcó. El secretario de Organización dijo que las asambleas deben realizar de forma anual para exponer a los afiliados que es lo que se ha hecho durante ese período. “Después de 12 años, realizan una asamblea para echarme a mí y a tres miembros más de la comisión directiva y a afiliados”, dijo. La razón, argumentó, es que han planteado la posibilidad de conformar una lista opositora a la actual conducción de manera verbal ya que no hay nada escrito aún. Más adelante, Schönborn sostuvo que cuenta con el acompañamiento de trabajadores de toda la costa del río Uruguay. “Saben todos los servicios que hemos ofrecido durante tantos años para los trabajadores hoteleros y gastronómicos y para sus familias”, dijo. “De todos los médicos y profesionales que dejamos, ya perdieron dos dentistas, un nutricionista, un otorrinolaringólogo y un cirujano cardiovascular”, enumeró. A su vez, indicó que una capacitación profesional de cocina que costó mucho trabajo y que les sirve para potenciar la mano de obra calificada dejaron de hacerla. En lugar de ello, sostuvo que se gasta dinero en pagar adicionales a policías que custodian la sede de Federación. “Gastan el dinero de los trabajadores en policías”, indicó. Schönborn no fue más al sindicato desde que fue suspendido. Y sostuvo que la custodia se debe para que no se acerque al edificio. “Nosotros siempre imaginábamos soluciones para los trabajadores y casi el 80 % era sin dinero del sindicato. Siempre se buscaban diferentes alternativas para los profesionales porque casi nunca había plata en el sindicato cuando pedíamos para una despedida, para el equipo de fútbol, siempre teníamos que hablar con empresarios para que nos den una mano con publicidad y demás. Pero ahora hay plata para policías, para viajar todos los días a Federación, comer y volver a Concordia”, indicó en referencia a la conducción de Concordia. “La sede de Federación, nosotros conseguimos el terreno y después gestionamos la obra en Buenos Aires ante Luis Barrionuevo (el secretario general de la UTHGRA nacional). Julio Roh no existía. Esto lo hicimos antes con los compañeros”, manifestó. No obstante, el atornillarse a un escritorio en un gremio no es algo novedoso. Sin ir muy lejos, Barrionuevo es el secretario general de la Uthgra a nivel nacional desde 1985. “No sabría si a nivel nacional pasa la misma situación”, dijo Schönborn. “¿Cuál es el mensaje si nos echan el lunes en la asamblea a los trabajadores que quieran ser delegados para representar a sus compañeros? No los van a dejar”, reflexionó. “Él quiere hacer bien las cosas fue el único error que cometimos”, indicó. Por otra parte, el gremialista dijo que la temporada actual es compleja. “En el verano, en temporada alta, hubo un 30 % menos de turistas que el año pasado”. Por lo tanto, se prevé un años estable donde no habrá incorporación de mano de obra extra y el movimiento económico dependerá más que nada de los fines de semana largos, a pesar de que para la temporada baja los restaurantes ha bajado el precio de la carta y que hay promociones en los hoteles de pagar dos noches y pernoctar tres. Schönborn dijo que espera que haya una movilización el próximo lunes a las tres de la tarde, en el horario de la asamblea, de afiliados provenientes de otras ciudades de la costa del río Uruguay como Gualeguaychú, Colon, Federación, Concepción del Uruguay y de Concordia. Asimismo, dijo que el abogado y funcionario municipal, Ariel Gorostegui, presentó ayer un recurso de amparo para evitar que la asamblea pueda expulsarlo.
Ver noticia original