Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigan intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 09/05/2025 19:07

    Un nuevo intento de acceso ilegal al teléfono del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, activó las alarmas en el Poder Judicial. Según la investigación a cargo del fiscal federal Santiago Vismara, el ataque se habría ejecutado mediante una llamada fraudulenta a un empleado del máximo tribunal, en la que el supuesto operador de Movistar intentó obtener el código PIN de una línea asociada a Rosatti. El hecho ocurrió el lunes pasado y ya se descarta que se trate de un incidente aislado. El blanco del engaño fue Sebastián Matías Bustamante, oficial de la Dirección de Gestión de la Corte, quien recibió en su celular personal el llamado desde un número privado. El interlocutor, haciéndose pasar por representante de la empresa telefónica, alegó que necesitaba verificar datos por un supuesto robo de línea. Sin embargo, Bustamante detectó irregularidades en el relato y, tras cortar la comunicación, alertó de inmediato a las autoridades del tribunal, evitando así el posible acceso a información sensible. Tras la denuncia, las pesquisas quedaron en manos de la División de Conductas Informáticas Ilícitas de la Policía de la Ciudad. Las primeras indagaciones confirmaron que el número vulnerado correspondía a la línea oficial de Rosatti, quien ya cuenta con un nuevo teléfono como medida de seguridad. Este episodio revive viejas sospechas: en 2022, el mismo magistrado había denunciado la activación fraudulenta de cinco líneas a su nombre, en el marco de una red de espionaje que también afectó a otros jueces supremos. Los antecedentes revelan un patrón preocupante. Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y la jueza Verónica Skanatta también fueron víctimas de maniobras similares, al igual que funcionarios como Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro. En esos casos, la Justicia logró identificar a algunos responsables, entre ellos el hacker Ezequiel Núñez Piñeyro y el exagente policial Ariel Zanchetta, acusado de solicitar ilegalmente informes de más de 2.100 personalidades. El foco de la investigación ahora apunta a determinar si este último intento contra Rosatti está vinculado a una estructura organizada dedicada al espionaje de altos funcionarios, particularmente aquellos involucrados en causas de relevancia política. Mientras avanzan las pericias para rastrear el origen del ataque, el caso expone una vez más la vulnerabilidad de las comunicaciones judiciales frente a tácticas de vigilancia ilegal. Noticia vista: 77

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por