Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incremento del Salario Mínimo: Nueva Resolución del Gobierno Nacional

    Federal » El Federaense

    Fecha: 09/05/2025 18:42

    A partir de este mes de abril, los trabajadores en Argentina verán un aumento significativo en el salario mínimo, vital y móvil (SMVM), gracias a la resolución 5/2025 publicada el 9 de mayo en el Boletín Oficial. Esta decisión del Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como finalidad mejorar el poder adquisitivo de los empleados para hacer frente al constante incremento del costo de vida. Nuevos Valores del Salario Mínimo El salario mínimo para los empleados mensualizados con jornada completa ha sido fijado inicialmente en $302.600 desde el 1° de abril, con un cronograma de subas programadas que lo llevarán a $322.000 para agosto de 2025. Además, los trabajadores jornalizados también verán un ajuste proporcional en su tarifa por hora. A continuación, se presentan los nuevos valores que regirán en los próximos meses: Abril 2025: $302.600 mensuales / $1.513 por hora $302.600 mensuales / $1.513 por hora Mayo 2025: $308.200 mensuales / $1.541 por hora $308.200 mensuales / $1.541 por hora Julio 2025: $317.800 mensuales / $1.588 por hora $317.800 mensuales / $1.588 por hora Agosto 2025: $322.000 mensuales / $1.610 por hora Objetivo de la Resolución Este ajuste en el salario tiene un claro objetivo: preservar el ingreso real de los trabajadores ante la creciente inflación. El incremento se establece de acuerdo a la legislación vigente, que considera variables económicas y sociales para su fijación. Es importante señalar que esta resolución también introduce mejoras en la prestación por desempleo. A partir de ahora, quienes se encuentren en esta situación recibirán un pago equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual que hayan percibido en los seis meses previos al despido, con un mínimo del 50% y un límite del 100% del SMVM vigente. Contexto de la Medida La actualización del salario mínimo es un paso necesario, ya que la última revisión fue en diciembre de 2024, tras la falta de acuerdo en el Consejo del Salario. En esa ocasión, el monto se había establecido en $279.718. El SMVM es determinado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario, que incluye representantes de distintos sectores, pero ante la falta de consenso en su última reunión el 29 de abril, el Gobierno optó por establecer aumentos escalonados por laudo. Con estas medidas, se busca sostener el ingreso real de los trabajadores en un escenario económico desafiante, marcado por la alta inflación y las dificultades que presenta el mercado laboral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por