09/05/2025 23:47
09/05/2025 23:47
09/05/2025 23:47
09/05/2025 23:46
09/05/2025 23:46
09/05/2025 23:46
09/05/2025 23:45
09/05/2025 23:45
09/05/2025 23:45
09/05/2025 23:45
Concordia » Diario Junio
Fecha: 09/05/2025 21:01
Una abogada defensora, visiblemente afectada por el caso reciente de varios de sus defendidos, relató que “fueron detenidos por una supuesta resistencia a la autoridad, que en realidad nunca existió. Y esto pasa cada vez más seguido. Allanamientos violentos, golpizas, gente arrastrada como animales. La policía actúa con una brutalidad desmedida, muchas veces sin ningún tipo de control judicial real”. La profesional advirtió que si bien se reconoce el trabajo de la policía en ciertos procedimientos, “la situación está fuera de control. Están en modo ‘Policías en acción’, como si todo fuera un show para mostrar resultados. Pero esos resultados si se consiguen es cada vez más a base de arrasar con derechos. Y cuando la policía golpea a una persona esposada o la maltrata sin razón, eso también es delito”. Los relatos de procedimientos violentos se multiplican: “Entraron a la casa de una familia porque pensaban que escondían a un preso. No estaba ahí. Aun así, los cagaron a palos, rompieron todo, arrastraron a la gente. Una locura. Y después la sociedad aplaude porque creen que están haciendo justicia”, denunció la abogada. En otro caso, contó que durante un allanamiento en busca de un arma inexistente, “no solo no encontraron nada, sino que destruyeron el quincho, tiraron el freezer a la pileta, revolvieron la ropa con basura. Fue un ataque, no una diligencia judicial”. La Policía habría tirado un freezer a la pileta durante un allanamiento Bolsas de basura rota y ropa en el piso luego de un allanamiento El trasfondo de muchos de estos procedimientos, según los penalistas, tiene que ver con un uso discrecional de los allanamientos. “La policía pide operativos por el robo de una garrafa, pero solicita entrar a la casa de la sospechosa, la madre, el primo, el vecino… Todo con la excusa de que puede haber droga también. Así terminan encontrando cosas por ‘casualidad’. Hay un abuso de los mecanismos judiciales, con pedidos de allanamiento en cadena y sin verificación seria”. La situación alcanzó un punto crítico este lunes, cuando una mujer de 50 años murió durante un allanamiento en el barrio San Juan, en Concordia. Según denunció la familia, el procedimiento se realizó por error en su domicilio. “Ella tenía un problema cardíaco, estaba en reposo y se asustó al ver entrar a la policía. Se descompensó y sufrió un infarto. Su familia quiso llevarla al hospital pero los efectivos no lo permitieron, dijeron que estaban esperando la ambulancia”, relató el abogado de la familia, quien afirmó que el domicilio allanado no coincidía con el que figuraba en la orden judicial. El procedimiento estaba autorizado por el Juzgado de Familia en el marco de una causa por robo en grado de tentativa, y según los representantes legales de la víctima, no había ningún motivo para allanar esa vivienda. “Vivían tres mujeres, ninguna vinculada a actividades ilícitas. La hija de la fallecida me contó que no la dejaron sacar el auto para llevar a su madre. Perdimos a una persona inocente porque la policía irrumpió en el lugar equivocado”, lamentó el abogado. Los abogados defensores exigen que los jueces de garantías y el Ministerio Público tomen nota de estas situaciones. “No se puede seguir avalando estos atropellos. La policía no puede actuar como si estuviera por encima de la ley, y menos aún en nombre de una supuesta seguridad que termina costando vidas”, concluyó uno de los abogados que se comunicó con este medio. Mientras tanto, el temor se instala en los barrios: “Hoy te puede tocar a vos, por error o por ‘casualidad». https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/23256
Ver noticia original