11/05/2025 17:31
11/05/2025 17:30
11/05/2025 17:30
11/05/2025 17:30
11/05/2025 17:30
11/05/2025 17:29
11/05/2025 17:27
11/05/2025 17:27
11/05/2025 17:27
11/05/2025 17:26
Federal » El Federaense
Fecha: 09/05/2025 18:21
Las bolsas mundiales se han visto revitalizadas, alcanzando niveles no vistos en seis semanas, gracias a un acuerdo comercial parcial entre los Estados Unidos y el Reino Unido. Esta noticia ha alimentado el optimismo entre los inversores, quienes están pendientes de las repercusiones que podría tener este pacto en otros acuerdos futuros a nivel global. Hoy, en Wall Street, las acciones han comenzado el día en positivo. El Dow Jones ha experimentado un ascenso de 111 puntos, lo que se traduce en un incremento del 0,3%. A su vez, el S&P 500 ha avanzado un 0,4%, y el Nasdaq Composite ha logrado un incremento del 0,6%. Estos avances surgieron después de que el expresidente Donald Trump anunciara en su plataforma Truth Social que varios acuerdos comerciales están en camino y que estos son de suma importancia. Expectativas sobre el comercio global Trump, en su declaración, destacó el recientemente alcanzado pacto con el Reino Unido como un paso fundamental para consolidar futuros acuerdos comerciales, particularmente con economías significativas. Sin embargo, el **arancel** del 10% aplicado a productos británicos podría representar un obstáculo en negociaciones futuras. No obstante, el presidente también sugirió la posibilidad de reducir los aranceles a China, mencionando un **80%** como una cifra apropiada, lo que generó expectativas sobre las conversaciones programadas entre funcionarios estadounidenses y chinos en Suiza este fin de semana. Impacto en los mercados Si bien el comercio con el Reino Unido no es comparable al volumen transaccional mantenido con otros países como Canadá y México, el acuerdo es considerado un modelo a seguir. Según Chris Zaccarelli de Northlight Asset Management, este avance podría ser crucial para revitalizar el mercado bursátil estadounidense, que ha enfrentado desafíos significativos en lo que va del año. En el ámbito europeo, las acciones también han experimentado un repunte, con el índice paneuropeo STOXX 600 aumentando un 0,4%. Las inversiones en los principales índices europeos han sido igualmente positivas, con el DAX alemán y CAC 40 francés promediando incrementos de alrededor del 0,6% cada uno. Otros movimientos destacados en el mercado Varias compañías han anunciado resultados positivos que han influido en la tendencia alcista de las acciones. Por ejemplo, IAG (British Airways) tuvo un aumento del 2,2% tras informar sobre un acuerdo para adquirir nuevos aviones, y Commerzbank también reportó un crecimiento notable en sus ganancias trimestrales. Asimismo, la firma suiza Sonova, fabricante de audífonos, vio aumentar su valor en casi un 5% ante la proyección de mayores ventas para el próximo ejercicio fiscal. El camino hacia futuros acuerdos En medio de este clima optimista, Trump ha mencionado posibles acuerdos con otras naciones, incluyendo India, Corea del Sur y Japón, aunque subrayó que el acuerdo con el Reino Unido no debe servir de precedente. La reunión programada para el sábado en Suiza es crucial, ya que se prevé la participación del secretario del Tesoro de EE.UU. y otros funcionarios prominentes. Sin embargo, algunos analistas, como James Rossiter de TD Securities, han advertido sobre el riesgo de sobreestimar el impacto de los anuncios recientes, recordando que el acuerdo alcanzado es meramente un entendimiento y no un tratado formal, además de que los aranceles seguirán vigentes en gran medida. Esta situación refuerza la importancia de la dinámica de los mercados financieros globales y la constante evolución de las relaciones comerciales entre las economías más grandes del mundo.
Ver noticia original