Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desalojo de manteros en Parque Los Andes, Chacarita: megaoperativo.

    » Misioneslider

    Fecha: 09/05/2025 18:01

    Desalojo de manteros en Parque Los Andes: una medida polémica Unos 5.000 manteros que ocupaban el Parque Los Andes, en Chacarita, fueron desalojados en un megaoperativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad e inspectores porteños del área de Espacios Públicos. Este procedimiento, que contó con 200 policías y 110 inspectores, se extendió durante horas y culminó con el retiro de más de 6.700 bultos con mercadería, 127 estructuras de puestos y 112 hierros metálicos, así como la incautación de dos camionetas sin documentación. Los manteros habían montado sus puestos ilegales en un sector del parque entre las avenidas Jorge Newbery, Guzmán y Corrientes, donde operaban vendiendo ropa, tecnología, comida, antigüedades y libros. El operativo fue ordenado por la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas y ejecutado con éxito a pesar de la resistencia inicial. Reacciones ante el desalojo El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su postura respecto al desalojo de los manteros, destacando la importancia de respetar la ley y evitar la competencia desleal con comerciantes y feriantes habilitados. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de acabar con la idea de que el desorden puede ser una forma válida de subsistencia, resaltando la importancia de mantener el orden y el respeto a las normativas vigentes. Por otro lado, algunos vecinos lamentaron la desaparición de la feria ilegal, destacando que era un lugar donde se podía adquirir ropa a precios accesibles en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país. Sin embargo, también hubo quienes apoyaron la medida, argumentando que todos deben cumplir con sus obligaciones fiscales y legales para garantizar una competencia justa. La otra cara del Parque Los Andes El Parque Los Andes cuenta con sectores destinados a ferias legales con puestos debidamente autorizados, donde vendedores, emprendedores y artesanos pueden ofrecer sus productos de forma legal y organizada. A pesar de la presencia de estas ferias, el desalojo de los manteros generó un vacío en la zona que solía ser ocupada por estos vendedores informales. Desde la noche del operativo, la Policía de la Ciudad ha mantenido la vigilancia en el lugar, asegurando que la plaza está en condiciones para que las ferias legales puedan funcionar. Sin embargo, muchos de los feriantes registrados decidieron no armar sus puestos ese día, dejando un ambiente de incertidumbre en la zona. Reflexión final El desalojo de los manteros en el Parque Los Andes ha generado opiniones encontradas entre los vecinos y autoridades. Si bien se busca mantener el orden y garantizar una competencia justa, también se evidencia la necesidad de brindar alternativas para aquellos que encuentran en la venta informal una forma de subsistencia en tiempos difíciles. Es importante encontrar un equilibrio entre hacer cumplir la ley y ofrecer oportunidades para aquellos que buscan ganarse la vida de manera digna. El debate sobre la presencia de manteros en espacios públicos continúa abierto, y es necesario abordarlo desde una perspectiva integral que tome en cuenta las distintas realidades y necesidades de la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por