10/05/2025 03:16
10/05/2025 03:15
10/05/2025 03:14
10/05/2025 03:13
10/05/2025 03:13
10/05/2025 03:13
10/05/2025 03:12
10/05/2025 03:11
10/05/2025 03:10
10/05/2025 03:10
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 09/05/2025 17:10
Con la finalidad de fortalecer los procesos de modernización en la gestión pública municipal, los concejales de Crespo, junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Jacinta Eberle, participaron el pasado jueves 8 de mayo del acto de apertura del programa “Concejos Deliberantes Innovadores: Herramientas para la Transformación Digital de Gobiernos Locales”. El evento se realizó en el Centro Cultural La Vieja Usina de la ciudad de Paraná. La iniciativa es impulsada por el Instituto de Formación Legislativa (IFL) de la Vicegobernación de Entre Ríos, en articulación con la Secretaría de Modernización del Gobierno provincial y la Secretaría de Gobiernos Locales. Tiene como propósito brindar a los concejos deliberantes herramientas prácticas para avanzar en procesos de digitalización, despapelización e implementación de firma digital en los instrumentos públicos que emiten. Durante la jornada se concretó la firma del convenio específico entre la vicegobernadora de Entre Ríos, el secretario de Modernización y el secretario de Gobiernos Locales. Además, se rubricó el acta de adhesión al programa por parte de viceintendentes y autoridades legislativas locales de numerosos municipios entrerrianos, entre ellos Paraná, María Grande, Basavilbaso, Cerrito, Gualeguay, Lucas González, Oro Verde, San Salvador, Villa Elisa, La Paz, Viale, Maciá y Crespo, entre otros. En representación de nuestra ciudad estuvieron presentes, además de Eberle, los concejales Juana Gómez, Valeria Torresín, Glenda Kihn y Aníbal Lanz. En diálogo con la prensa, la presidenta del cuerpo deliberativo local explicó: “Recibimos una invitación, como otros municipios, para sumarnos a esta propuesta de capacitación que busca acompañar a quienes dan sus primeros pasos en la digitalización, o bien avanzar según el nivel de desarrollo que ya tenga cada Concejo en la materia”. Eberle valoró que durante la presentación se haya mencionado a Crespo como ejemplo de municipio que ya implementa herramientas digitales en distintos proyectos: “Eso demuestra que estamos encaminados en esta transformación que apunta a mejorar la eficiencia del trabajo legislativo y a reducir el uso del papel”. El programa formativo consta de cuatro encuentros virtuales y un encuentro presencial final, donde cada Concejo deberá presentar una propuesta concreta de aplicación de lo aprendido, adaptada a las necesidades de su localidad. La propuesta busca, además, fomentar el intercambio de experiencias exitosas entre municipios y generar una red de cooperación institucional en favor de la innovación legislativa.
Ver noticia original