Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CTERA respaldó a AGMER y repudió el intento de reformar la obra social entrerriana

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/05/2025 16:30

    CTERA respaldó a AGMER y repudió el intento de reformar al IOSPER. La Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) manifestó su enérgico rechazo al proyecto de ley que impulsa el gobierno de Entre Ríos para reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia (IOSPER) por un nuevo organismo denominado OSER. La entidad gremial nacional expresó su apoyo a AGMER y a todos los trabajadores estatales que se oponen a la medida. “Desde CTERA expresamos nuestra más profunda solidaridad con AGMER y con todos los trabajadores y trabajadoras estatales de Entre Ríos que están protagonizando la lucha en defensa del IOSPER”, comienza el comunicado emitido por la conducción del gremio. La central sindical considera que la obra social representa una conquista histórica, ya que garantiza el “acceso solidario, equitativo y democrático a la salud de más de 250.000 entrerrianos y entrerrianas”. Críticas al proyecto oficial CTERA cuestionó duramente el contenido del proyecto que ya ingresó a la Legislatura entrerriana. Según el gremio, la iniciativa “implica una regresión en derechos fundamentales” al eliminar funciones esenciales de prevención y atención, habilitar la tercerización de servicios y quitar la representación democrática de los trabajadores en el directorio del organismo. “El IOSPER no se vende, se defiende”, subraya el comunicado, que también advierte que la reforma pone en jaque la estabilidad laboral de quienes se desempeñan actualmente en la obra social. Desde la organización nacional docente denunciaron que el proyecto fue elaborado “sin consulta ni consenso” con los sectores involucrados y acusaron al gobierno provincial de sumarse al “proceso de vaciamiento” que, señalaron, se corresponde con el “brutal ajuste del gobierno nacional”. Pedido a los legisladores En el mismo documento, CTERA instó a los diputados y senadores de la provincia a rechazar el texto que comenzará a ser debatido en las próximas semanas. “Exigimos a las y los legisladores provinciales que rechacen este proyecto inconsulto y regresivo, y se comprometan con la defensa del derecho a la salud de los trabajadores y trabajadoras”, plantearon. El mensaje final del comunicado remarca una consigna contundente: “¡La salud no es una mercancía!”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por