10/05/2025 05:59
10/05/2025 05:57
10/05/2025 05:55
10/05/2025 05:51
10/05/2025 05:46
10/05/2025 05:45
10/05/2025 05:45
10/05/2025 05:33
10/05/2025 05:33
10/05/2025 05:32
» Primerochaco
Fecha: 10/05/2025 00:52
Luego de una semana marcada por intensas precipitaciones, el meteorólogo Andrés Durán confirmó que lo peor ya pasó. En diálogo con el equipo de Radio Provincia, sostuvo que el sistema de tormentas comienza a retirarse y que el fin de semana estará marcado por condiciones de buen tiempo en toda la región. «La buena noticia es que lo peor ya pasó», aseguró Durán, quien detalló que solo en la ciudad de Resistencia se registraron más de 70 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas, superando ampliamente el promedio mensual de mayo. Según precisó, durante el resto del viernes podrían persistir algunas lloviznas aisladas y nubosidad, pero hacia la noche ya se esperan mejoras. “Vamos a ver el sol y tendremos un fin de semana con tiempo bueno, incluso el domingo», adelantó el meteorólogo. En ese sentido, subrayó que no habrá excusas climáticas para cumplir con el deber cívico, en alusión a la jornada electoral del domingo. Sin ola polar y con temperaturas primaverales Consultado por la llegada del frío, Durán fue claro: «Por ahora no se ve una ola polar», aunque anticipó un leve descenso de temperaturas mínimas para el fin de semana, con valores cercanos a los 15°C. Sin embargo, el lunes ya se espera el regreso del viento norte, que provocará una suba progresiva de temperaturas durante la semana siguiente. «Hacia el jueves o viernes podríamos tener máximas cercanas a los 30 grados», indicó, y explicó que este comportamiento ya es una tendencia consolidada en los otoños de los últimos años. “Hace 15 o 20 años los otoños eran más fríos, hoy tenemos menos eventos de bajas temperaturas y más días cálidos”, agregó. Lluvias por encima de lo normal y alivio para el campo Durán también analizó el comportamiento de las lluvias a nivel regional y confirmó que la tendencia es a un trimestre con precipitaciones superiores a lo habitual. Actualmente el país transita una fase neutral de El Niño/La Niña, pero el Servicio Meteorológico Nacional estima que el nordeste argentino tendrá lluvias por encima del promedio. Como ejemplo, citó los registros acumulados de los últimos días: «Ya llovió más de lo que suele llover en todo el mes de mayo», señaló, destacando que localidades como Sáenz Peña y zonas del sur de Corrientes superaron los 100 milímetros de lluvia en una sola jornada. Para el sector productivo, la previsión es alentadora: «No vemos sequía en los próximos meses. El perfil de humedad del suelo se va a recomponer», sostuvo. Esta noticia genera expectativa entre los productores ganaderos y agrícolas que se preparan para la época de siembra. La importancia del cuidado ambiental Finalmente, Durán reflexionó sobre la influencia del cambio climático en los ciclos de lluvia y temperaturas. «Estamos viendo modificaciones en la temperatura y el régimen de precipitaciones en toda la región», explicó, y remarcó la importancia de contar con espacios verdes. «Cuando uno puede plantar un árbol, debería hacerlo. Ayuda a que el agua llegue al suelo y reduce el efecto de las islas de calor», concluyó.
Ver noticia original