10/05/2025 12:52
10/05/2025 12:52
10/05/2025 12:51
10/05/2025 12:50
10/05/2025 12:49
10/05/2025 12:48
10/05/2025 12:47
10/05/2025 12:45
10/05/2025 12:45
10/05/2025 12:44
» Sin Mordaza
Fecha: 09/05/2025 14:11
El Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo atraviesa un proceso de reestructuración impulsado por el Gobierno de Santa Fe, que incluye la salida del actual director, Eduardo Ros, y una transformación administrativa. El nosocomio dejará de funcionar como un Hospital Samco para convertirse en un Hospital descentralizado, en el marco de una nueva política de gestión sanitaria. Esta decisión llega luego de varios episodios que pusieron en crisis el funcionamiento de la institución. El Ministerio de Salud confirmó que ya comenzó la transición institucional y administrativa, con la participación de equipos técnicos del propio hospital. “Estas modificaciones no implican necesariamente una jerarquización del hospital, aunque sí importantes cambios en la conducción”, explicaron desde la cartera sanitaria. A pesar de que los cambios estaban previstos desde febrero, los hechos recientes habrían acelerado el proceso de recambio en la dirección del centro de salud. Durante los últimos meses, el hospital fue escenario de denuncias por supuesta mala praxis, fallas en la atención y ataques a la infraestructura. Uno de los casos más graves fue el de una beba herida durante un parto, hecho que generó conmoción en toda la región. El gobierno provincial considera que una nueva estructura de conducción es necesaria para “descomprimir la situación” y recuperar la confianza de la comunidad. En declaraciones radiales, Eduardo Ros explicó que “el Hospital va a dejar de ser un Samco y va a pasar a ser un Hospital descentralizado de autogestión”. Añadió que “esto viene para mejorar la atención de salud y la demanda de todos los sanlorencinos y del Cordón Industrial”. Ros había asumido la dirección en agosto de 2023, durante la gestión de Omar Perotti, y continuó en el cargo tras el cambio de gobierno. Con su salida, se abre una nueva etapa en la historia del principal efector sanitario del Cordón Industrial.
Ver noticia original