Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Magda Ayala: «Primero Chaco vino a sembrar una semillita» – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 09/05/2025 12:32

    La intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial habló con N9 sobre el cierre de campaña, las críticas del exgobernador Capitanich y el rol de Primero Chaco en el nuevo escenario político. A tan solo días de las elecciones legislativas del 11 de mayo, Magda Ayala, intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial por el Frente Primero Chaco, ofreció un extenso análisis de la coyuntura política en una entrevista con N9. Habló del desgaste de la dirigencia, las críticas internas dentro del peronismo y su decisión de «plantarse» en defensa de una nueva forma de hacer política. «Nosotros no aparecemos dos meses antes de una campaña. Compartimos torta frita, mate, mesas, siempre. Porque así se construye: con escucha», señaló. Consciente del clima de descontento social y de la baja expectativa de participación electoral, Ayala hizo un llamado enfático a las y los chaqueños. «El pasado no funcionó, el presente tampoco está funcionando. Tenemos que empezar a construir un futuro», dijo, y consideró que el porcentaje de votantes rondará el 55%, debido a la desconexión entre la política y los problemas cotidianos. «El vecino está en otro microclima: en cómo llegar a fin de mes», explicó. En diálogo con N9, la candidata defendió el proyecto de PrimeroChaco como una alternativa dentro del justicialismo: «Tenemos testimonio, tenemos territorio, y no tenemos complicidad con el pasado». Y planteó que su propuesta implica «una oposición responsable», capaz de acompañar medidas positivas y rechazar aquellas que no lo sean, pero sobre todo «escuchando al comerciante, al docente, al jubilado. A ellos sí somos funcionales». Uno de los momentos más tensos de la entrevista surgió al hablar de las recientes declaraciones de Jorge Capitanich, quien acusó a Ayala de ser «socia» del actual gobernador. «No me molesta que me peguen a mí. Sí me molesta que ataquen a los compañeros militantes», respondió. Y agregó: «Cuando uno se planta, termina siendo la traidora. Pero yo no vengo a discutir poder, vengo a discutir un proyecto de provincia». La dirigente sostuvo que la renovación del peronismo no es una cuestión etaria, sino de perfiles. «Después del 11 van a volver muchos peronistas históricos que están en sus casas, enojados, porque entienden que hay que reconstruir», dijo. Además, lamentó que no se haya hecho una autocrítica profunda tras la derrota de 2023 y apuntó contra sectores que, según ella, «piensan igual pero no se animan a decirlo». Ante la pregunta sobre si asumirá su banca en caso de ser electa, respondió con ironía: «Todos me lo preguntan. Me imagino que también se lo preguntan a otros actores». En su discurso se percibe un intento de equilibrio entre tradición y cambio, pero también una firme voluntad de marcar diferencia en el modo de hacer política: «Primero Chaco vino a sembrar una semillita. No somos un movimiento cerrado. Abrazamos a todos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por