09/05/2025 17:44
09/05/2025 17:44
09/05/2025 17:39
09/05/2025 17:37
09/05/2025 17:36
09/05/2025 17:33
09/05/2025 17:33
09/05/2025 17:30
09/05/2025 17:30
09/05/2025 17:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/05/2025 11:30
El nuevo Papa León XIV, elegido este jueves durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, tiene una profunda conexión con América Latina. Antes de asumir el liderazgo de la Iglesia Católica, Robert Prevost vivió casi una década en Perú, donde dejó una huella imborrable en la comunidad religiosa de Trujillo. La habitación donde vivió el Papa León XIV La habitación donde vivió el Papa León XIV Prevost, de origen estadounidense, desarrolló su vocación pastoral en el Convento Santo Tomás de Villanueva, una institución vinculada a la Orden de San Agustín. Allí residió durante los años 90, en una habitación que hoy es símbolo de su sencillez y espiritualidad. Un espacio sencillo y lleno de significado La habitación que ocupó el actual Pontífice fue mostrada por medios peruanos tras su elección como papa. Las imágenes revelan un espacio austero, con una cama individual, un pequeño ropero y una mesa de noche. Según explicó el padre Ramiro Castillo, sacerdote del convento, el entonces fray Robert Prevost vivió allí en total humildad. “Es un lugar muy humilde, aquí descansó durante 10 años, pasó su vida, el papa León XIV. Así que estamos en un lugar privilegiado como se podría decir”, relató el sacerdote a RPP. Un detalle particular de la estancia es una pileta construida en el patio del convento, por pedido del propio Prevost. “Quería escuchar el sonido del agua desde su habitación, para que le diera tranquilidad y sentirse en contacto con la naturaleza”, reveló Castillo. Su paso por Trujillo y el fortalecimiento de su fe Durante su permanencia en Trujillo, Prevost profundizó su compromiso con la fe y el servicio pastoral. “Creo que el haber estado acá le sirvió para afianzarse en la fe, para sentir que realmente estaba llamado a servir en la Iglesia”, aseguró el padre Castillo. El sacerdote también destacó la importancia de Trujillo en la formación espiritual del Papa: “Es una ciudad con mucha tradición cristiana, mucha tradición católica y con mucha fe. Todo eso le ha servido al papa León XIV para que madure en su fe”. “Podemos decir que aquí comenzó el papado de León XIV”, concluyó. La historia de este pequeño cuarto en Perú adquiere hoy un nuevo significado, como parte del camino que llevó a Robert Prevost al liderazgo de la Iglesia Católica. Un espacio de silencio, humildad y oración que formó parte esencial de su vocación. (Todo Noticias)
Ver noticia original