09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:42
09/05/2025 16:41
09/05/2025 16:41
09/05/2025 16:41
09/05/2025 16:41
Parana » Minutonoticias
Fecha: 09/05/2025 08:07
El programa “Montaña y Esquí” les dará la posibilidad a 3.000 alumnos y alumnas de realizar esquí escolar en el Cerro Catedral de la localidad, como también montañismo en Villa Llanquín. El Gobernador Weretilneck celebró que Bariloche recupere su escuela esquí escolar y aseguró que se trata de “una apuesta a una educación integral, que no solo enseña en las aulas, sino también en las montañas, en la nieve y en cada experiencia que forma el carácter de nuestros chicos y chicas”. “Creemos en una educación que amplía horizontes, que abre puertas y que brinda posibilidades reales para todos” sintetizó el Mandatario. En este sentido, la propuesta tiene como objetivo integrar el entorno como espacio áulico, promoviendo la valoración del patrimonio cultural y natural, así como la inclusión social y el desarrollo humano desde una perspectiva de derechos. La Ministra Campos destacó el anuncio y señaló: "Este programa tiene su trayectoria, se realiza desde hace muchos años y este año incorporamos un cambio que es hacerlo con estudiantes de 5to y 6to grado para que los que no tuvieron la oportunidad el año pasado de poder participar, puedan acceder este período". De esta manera entre los meses de agosto y septiembre, los y las estudiantes podrán desarrollar habilidades específicas en deportes de montaña y nieve. Todos los grupos serán trasladados desde sus escuelas al cerro y una vez finalizadas las actividades, se los llevará nuevamente a los establecimientos. En el caso del esquí, los chicos y chicas de sexto desarrollarán actividades en el Cerro Catedral junto a docentes de la escuela y guiados por docentes instructores de esquí y coordinadores del programa. En cuanto al montañismo, estudiantes de quinto grado tendrán jornadas de trekking y escalada. Finalmente, Campos expresó su satisfacción por la realización de este programa y su carácter inclusivo: "Es una actividad muy requerida, muy solicitada por toda la comunidad, tengamos en cuenta que esto permite a nuestros estudiantes desarrollar habilidades específicas en los deportes de montaña y nieve y es como trasladar el aula al “ámbito natural".
Ver noticia original