09/05/2025 13:19
09/05/2025 13:16
09/05/2025 13:12
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
09/05/2025 13:11
CABA » Plazademayo
Fecha: 09/05/2025 06:14
La Franja de Gaza vivió otra noche de terror y luto cuando aeronaves militares israelíes atacaron dos escuelas que servían de refugio para familias desplazadas, dejando un saldo escalofriante de al menos 49 muertos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, según reportó la agencia palestina WAFA. El primer ataque, ocurrido durante la noche del miércoles, impactó la escuela Abu Hamisa, ubicada en el campo de refugiados de Al-Bureij, en el corazón de Gaza. Fuentes médicas confirmaron la muerte de 33 civiles palestinos y heridas a 73 más. Las imágenes posteriores al ataque mostraban un cráter de gran magnitud y personas desesperadas buscando sobrevivientes entre los escombros de la institución educativa, donde también se apreciaban restos de comercios y objetos personales diseminados. La brutalidad de los ataques continuó en la mañana de este jueves, cuando dos nuevos bombardeos israelíes alcanzaron la escuela Al-Karama, situada en el sector de Al-Tuffah, al este de Gaza. Este ataque segó la vida de 16 personas e hirió a varias más. Entre las víctimas fatales se encontraba el periodista local Nour Abdu, elevando a 213 la cifra de comunicadores palestinos asesinados por Israel desde el inicio del conflicto, según la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. Palestinian journalist Nour al-Din Matar Abdo was killed by Israeli forces while covering Al-Karama School massacre in Gaza City. pic.twitter.com/dwvOZY7y4q — Josep Goded (@josepgoded) May 7, 2025 Estos ataques se suman a otros recientes contra escuelas que albergaban desplazados. El miércoles, 13 palestinos perdieron la vida en un bombardeo israelí contra un colegio en el norte de Gaza, mientras que en la ciudad meridional de Rafah, los habitantes denunciaron que las tropas israelíes mantienen el control total, continuando con la demolición de hogares y estructuras. El martes, un ataque israelí contra un centro educativo en el campo de Al Bureij ya había causado la muerte de 22 personas, incluyendo siete niños, y dejado decenas de heridos, según fuentes hospitalarias. La repetición de estos ataques contra instalaciones educativas, consideradas lugares seguros para la población civil, genera profunda consternación y agrava la ya desesperada situación humanitaria en la Franja de Gaza. Mientras el horror se expande por Gaza, en Rafah, ciudad fronteriza con Egipto, los testimonios de los habitantes pintan un panorama desolador. Aseguran que las fuerzas israelíes controlan completamente la ciudad, manteniendo una constante presencia aérea y terrestre que se traduce en la destrucción sistemática de viviendas y edificios. Desde el inicio del genocidio perpetrado por Israel en Gaza el 7 de octubre de 2023, la cifra de palestinos asesinados asciende a al menos 52.615, en su mayoría niños y mujeres, mientras que más de 118.752 han resultado heridos. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la escalada de violencia y la aparente impunidad con la que actúan las fuerzas israelíes, incluso contra lugares que deberían ser santuarios para la población civil.
Ver noticia original