Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La mamá de Elías Benítez: "Voy a pelear hasta que se sepa la verdad de lo que pasó con mi hijo"

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 09/05/2025 05:09

    Gladis Pereyra, mamá de Elías Benítez, afirmó que la bicicleta pertenece a su hijo. Volvió a sostener la hipótesis del asesinato y cuestionó la "lentitud" de la Justicia local. Este miércoles apareció la bicicleta de Elías Benítez, el joven de 20 años cuyo cuerpo apareció el 30 de noviembre pasado flotando en el río. Fue encontrada por pescadores que avisaron a la Policía. Sin embargo, el fiscal Jorge Gutiérrez aún no citó a los familiares de la víctima para identificar el rodado, aunque dispuso que realice pericias la División Investigaciones. Gladis Pereyra, mamá de Elías Benítez, expresó a R2820 que "estamos conmocionados con la aparición de la bicicleta y tenemos la esperanza de que, esta vez, la Justicia haga bien las cosas". Sin embargo, puso en duda eso porque confirmó que "me enteré por los medios. Todavía no me llamaron para reconocer la bicicleta, pero por las fotos que vi es claramente la de él. Habrá que ver dónde se encontró". En esa línea, Pereyra argumentó que fue un crimen y no un ahogamiento. "Tengo pruebas", enfatizó en la nota con Radio Nacional. "Siempre el fiscal se inclinó por el suicidio. Cuando hice la denuncia de la desaparición di nombre y apellido de los que mataron a mi hijo y ni siquiera estuvieron detenidos. La Justicia nunca hizo bien las cosas. En estos cinco meses no lo he podido llorar, sino que me puse a investigar, buscar pista y pruebas. Todo lo que no hizo la Justicia, lo tengo en mi poder: tengo huellas, fotos, grabaciones y pruebas de lo que pasó. Si acuso es porque tengo pruebas". Gladis reiteró que "sigo sosteniendo que a mi hijo lo mataron estos chicos y dos personas mayores serían cómplices. Tengo pruebas que Elías no tuvo intentos de suicidios. Es más que obvio en las cámaras que los chicos pasan en moto (supuestamente persiguiendo a la víctima). Por otra parte, cuestionó que "estoy esperando el ADN de una zapatilla que hemos pedido, los resultados de la segunda autopsia todavía no están según lo que dice el fiscal, me negaron las cámaras de La Delfina de la hora anterior a la muerte de mi hijo y las de Pueblo Belgrano, pero la comisaría Quinta lo aportó a la Fiscalía". Agregó que "de entrada, la Justicia no conservó el cuerpo, los acusados por mí no los investigaron bien, no están las llamadas entrantes de los teléfonos a excepción de uno de ellos y ya pasaron 5 meses". Pereyra aseguró que "no voy a permitir que se cierre la causa porque a mi hijo lo asesinaron". Luego conjeturó que su hijo fue víctima del narcotráfico. "Los que investigan son los que manejan el narcotráfico y no quieren que salga a la luz estos culpables porque son familiares de uno de los principales narcotraficantes. A mí no me interesa que hay atrás de eso, yo di nombres y el motivo por qué lo mataron y la Justicia no investiga como corresponde". Gladis denunció que "en la primera autopsia salió asfixia mecánica sin intervención de terceros. Tenía en la tráquea y el estómago barro y eso fue porque lo querían ahogar en la orilla. Mi hijo tiene dos golpes en la cabeza que le dan estos chicos y lo dejan tirado inconsciente en el lugar que los perros rastrearon la sangre y es el padre de estos, es el que se encarga de tirarlo a mi hijo al agua, tira la bici y hace desaparecer la ropa. Pero la Justicia nunca lo investigó". "Tengo las huellas donde interceptan a mi hijo, donde él corre, las huellas de las motos. Todo eso la Policía nunca lo hizo y yo me puse a buscar la información", precisó y agregó "siempre respeté a la Justicia y sus tiempos, pero cuando vi que se lavaban las manos yo me puse a investigar, por eso voy a seguir adelante y no voy a permitir que el fiscal Gutiérrez. "Soy una leona por mis hijos, voy a luchar y pelear hasta que se sepa la verdad de lo que paso con mi hijo. A Elías le sacaron sus sueños, quería estudiar, quería cantar. Mi hijo no va a volver, pero necesito que se haga justicia". También opinó que "no confió en la Justicia de Gualeguaychú, está muy corrupta porque detrás está la droga. No confió en nadie, me han demostrado que la vida no vale nada, corre la droga y el narcotráfico. Quieren tapar todo. Se equivocaron si pensaron que se iban a encontrar con una madre que iba a bajar sus brazos", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por