Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ficha Limpia: Camau indicó que "fue una sorpresa" el rechazo

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 09/05/2025 05:02

    Jueves 08 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 17:29hs. del 08-05-2025 SENADOR POR CORRIENTES El senador nacional habló tras la votación en la Cámara Alta que frustró el avance del proyecto de ley. Apuntó a la sorpresiva decisión de los legisladores misioneros Arce y Rojas Decut y afirmó que “había que dar el debate”. error cargando audio... El senador nacional Carlos Mauricio “Camau” Espínola se refirió este jueves al rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado en diálogo con Radio Sudamericana, que buscaba impedir las candidaturas a cargos públicos de personas con condenas confirmadas por delitos contra la administración. La iniciativa no alcanzó la mayoría necesaria por apenas un voto y generó sorpresa, especialmente por el cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes terminaron votando en contra. “Teníamos mucha expectativa y los números daban como imaginaba, que iban a ser 38 votos a favor, y fue una sorpresa la manera en que se terminó”, expresó en diálogo con Radio Sudamericana. El legislador correntino sostuvo que la decisión de los representantes misioneros fue inesperada y reconoció el desconcierto que generó en el recinto. “En principio, todos creíamos que el voto de ellos iba a estar a favor, pero bueno, ahí en el recinto se dio de otra manera. Más que eso no te puedo decir, porque las decisiones son de cada uno de los senadores y son ellos los que tienen que explicar los motivos por los cuales votaron de esa manera”, explicó. Consultado sobre el debate parlamentario, Espínola consideró que era necesario avanzar en el tratamiento del proyecto. “Había que definir en determinado momento o tratarlo, porque si no seguiríamos pateando, pateando, pateando, y en definitiva nunca se tendrían los números. Me parece que había que ponerlo en el recinto, dar el debate y saber quién estaba a favor y quién estaba en contra”, señaló. Respecto a la posible influencia política detrás del rechazo, el senador se limitó a responder: “Son senadores que responden a un gobierno, a una provincia, y tendrán sus motivos. Pero en definitiva, son ellos los que tienen que explicar”. Aseguró que desde su espacio cumplieron con la postura previamente anunciada: “Nosotros bajamos, votamos y acompañamos”. Espínola también mencionó la responsabilidad institucional del Senado frente al tratamiento del proyecto. “Siempre se decía que el Senado no quería tratarlo. Llegó un momento en el que había que definirlo: bajar al recinto y votar. Los que estaban a favor, que se expresaran, y los que no, también. Si estaban del lado de la transparencia o del lado de la corrupción”, sentenció. El legislador concluyó afirmando que el debate sobre la transparencia debe continuar. “Habrá que seguir trabajando para que estos procesos puedan tener una base de una mirada nueva en la política y en la relación con la sociedad. Esto es un tema que hay que seguir discutiendo, no solo a nivel nacional, sino también en cada una de nuestras provincias”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por