Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estiman que para fin de año podrían iniciar la recría del yaguareté en el Yabotí

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 09/05/2025 04:39

    Destacan que el proyecto de reintroducción del yaguareté en la Reserva de Biosfera Yabotí y el Parque Esmeralda representa una de las apuestas más significativas para la conservación de la fauna autóctona en Argentina. Con una importante inversión, estiman que para fin de año puedan iniciar con la recría al estar listos los espacios para que interactúen la hembra y el macho de esta especie en peligro. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones el ministro de Ecología de la provincia, Martín Recamán, explicó que “este proyecto venimos trabajando ya hace un par de meses”. La iniciativa cuenta con una inversión de 500 millones de pesos y se propone restaurar la presencia de este felino emblemático en la región, fortaleciendo el ecosistema de la selva paranaense. El proceso comenzó con un estudio sobre la repoblación, para avanzar con una posible “recría del Yaguareté en la provincia de Misiones”. Para ello, se buscó un espacio adecuado que permitiera una recría natural, donde el macho y la hembra pudieran interactuar en condiciones óptimas para la reproducción. Fue así que “se llegó a Biósfera, al Parque Esmeralda, que es un lugar lo más cerrado de selva que tenemos dentro de lo que es nuestro Corredor Verde”, relató el ministro. Este entorno privilegiado garantiza las condiciones necesarias para el desarrollo de los animales y la posterior liberación de los ejemplares. En cuanto al diseño de la infraestructura, contó que en este espacio “van a estar estos 6 recintos que son más de 2 hectáreas, que tienen una altura, toda una estructura, que hay que ver cómo montarlo”. Además, se priorizó el uso de energía solar y la provisión eficiente de agua, elementos fundamentales para el bienestar de los yaguaretés y la sostenibilidad del proyecto. El equipo técnico elaboró un análisis exhaustivo para el proyecto: “La carpeta ejecutiva ya la hemos elevado a obras públicas y están haciendo el proceso ya para empezar a lo que tiene que ver con la ejecución de la infraestructura, de este primer recinto que son 200 metros cuadrados”, detalló el funcionario. Este primer recinto será clave para trasladar a la hembra y facilitar el encuentro con el macho (que se llama Yabotí), que ya ha sido monitoreado en la zona. El plan prevé que para “fin de año, calculamos más o menos si ejecutamos todas las obras, si nos permiten las condiciones de tiempo, y las inversiones, tener las dos hembras y un macho”, indicó Recamán. Los seis recintos están diseñados para distintas funciones, como el nacimiento de cachorros, el manejo de hembras y el trabajo del personal. Una vez completada la etapa de recría, los yaguaretés serán liberados y podrán desplazarse libremente por la región e incluso hacia Brasil: “Lógicamente que después estos yaguaretés son liberados y transitan por toda la región, no solamente quedan en Misiones”, afirmó el ministro. El monitoreo mediante collares permitirá seguir sus movimientos y protegerlos de posibles amenazas. Más controles y señalamiento En cuanto a la seguridad vial para evitar atropellamientos de fauna silvestre, el ministro de Ecología destacó la implementación de controles de velocidad y nuevas señalizaciones. “Desde el parque Península hasta la rotonda que deriva a las cataratas, con el sistema de control por tramo a mucha gente ya le ha llegado el mensajito de que va a una velocidad superior a los 60”, detalló y adelantó que “se están terminando los últimos trámites con Nación que tienen que ver con una cuestión de certificación del sistema para el cobro por multa”. Además, se están instalando pórticos y carteles para alertar a los conductores sobre la presencia de animales y fomentar una mayor conciencia, con el objetivo de reducir accidentes como los ocurridos el año pasado, donde en el último incidente registrado perdió la vida un puma. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por