Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inflación de abril: qué número esperan los analistas que consulta el Banco Central

    » Diario Opinion

    Fecha: 09/05/2025 01:01

    Consultoras privadas y entidades financieras estiman que la inflación de abril alcanzará el 3,2%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central. Con respecto del IPC Núcleo, la proyección se ubicó en 3,1%. La encuesta se realizó entre el 28 y 30 de abril, con pronósticos de 41 participantes, entre quienes se cuentan 29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina. "Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el nivel general del IPC como para el componente núcleo", indicó el reporte. En ese sentido se pronostica 2,8% en mayo; 2,2% en junio y 2,0% en julio. La inflación de 2025 alcanzaría el 31,8%. Por su parte, estiman que el Producto Bruto Interno trimestral ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,7% respecto al cuarto trimestre de 2024 y que mantendrá un ritmo de 0,4% y 0,6% en los siguientes dos trimestres de 2025. Para todo 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 5,1% superior al promedio de 2024. La tasa de desocupación abierta para el primer trimestre de 2025 fue estimada en 7,0% de la Población Económicamente Activa y se espera que caiga a 6,5% para el último trimestre de 2025 (igual que en el REM anterior). La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.171 por dólar para el promedio de mayo de 2025. Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.322, con un incremento de 29,5% a dic-25 (+6,8 pp respecto del REM anterior). En cuanto al comercio exterior, las consultoras estimaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen US$ 82.810 millones (US$ 459 millones menos que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) alcancen los US$ 73.000 millones (US$ 65 millones más que el relevamiento anterior). El superávit comercial anual esperado es de US$ 9.811 millones. El REM proyecta que el superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero se ubicó en $13,0 billones para 2025 ($1,0 billón por encima del REM anterior).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por