09/05/2025 08:33
09/05/2025 08:33
09/05/2025 08:33
09/05/2025 08:32
09/05/2025 08:32
09/05/2025 08:31
09/05/2025 08:31
09/05/2025 08:30
09/05/2025 08:30
09/05/2025 08:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 09/05/2025 00:07
Todo indica que llegó el día en que la familia de José Allende, histórico dirigente peronista y de UPCN, se presente en Tribunales en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que los involucra desde 2012. Esta es la segunda vez que la familia del histórico dirigente de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) es citada a comparecer ante el juez Pablo Zoff. Este viernes, a partir de las 9, los abogados Leopoldo Lambruschini y Maximiliano A. Rusconi acompañarán a sus clientes a tribunales. Según el cronograma al que accedió Ahora, la primera en declarar en el Salón de Audiencias Nº 3 será Diana María Cristina Traverso, exesposa de Allende. A las 9.30 será el turno de Victoria Allende y, media hora después, comparecerá Julio Alejandro Allende, quien ocupa un puesto en la planta permanente de la Cámara de Senadores, asignado por su padre. A las 10, será el turno de Adriana Guadalupe Satler, actual esposa del dirigente sindical, quien también ocupa un cargo en la Cámara de Diputados. El proceso continuará el viernes 16 de mayo, cuando deberá presentarse el exdiputado provincial y secretario general de UPCN. Las citaciones llevan la firma del juez de Garantías Nº 8, Pablo Zoff, a cargo del Juzgado de Transición Nº 2, donde se tramitan los expedientes contra Allende y su familia. Los fiscales intervinientes son Gonzalo Badano y Sofía Patat. Imputación A José Ángel Allende se le imputa haber incrementado “de manera desproporcionada” su patrimonio entre 2000 y 2016, período en el cual se desempeñó como diputado provincial. Y que para lograrlo, se valió de sus hijos Julio Alejandro y Victoria Allende, su primera esposa Diana María Cristina Traverso y su segunda esposa Adriana Guadalupe Satler “quienes actuaron en calidad de personas interpuestas para disimular su patrimonio y gestionar sus fondos y bienes”, describieron los fiscales en un escrito. Cabe recordar que la investigación penal respecto del patrimonio de Allende comenzó en 2012 a partir de una denuncia periodística de la revista ANÁLISIS. Esta causa ya tuvo un intento de cerrarse en 2021 con un juicio abreviado donde el exdiputado justicialista reconoció que sustrajo fondos públicos para su beneficio, pero ese acuerdo fue rechazado por el juez Elvio Garzón.
Ver noticia original