Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú presentó la segunda edición de Ironman 5150 en la capital provincial – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 08/05/2025 22:33

    Con el color del Carnaval del País y un marco que reflejó la propuesta turística de la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, Gualeguaychú presentó en Paraná el triatlón de nivel internacional que se realizará en octubre y ya tiene inscripciones abiertas. La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, dependientes de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, recibieron este jueves en el Centro Provincial de Convenciones a autoridades y representantes de Gualeguaychú que llegaron a Paraná para lanzar oficialmente la segunda edición del triatlón de la reconocida franquicia Ironman. El evento deportivo, que ya forma parte del calendario turístico, se realizará el primer fin de semana del mes de octubre nuevamente en su formato 5150 -1.5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo- y a un mes de abrir inscripciones cuenta con más de 250 atletas de Argentina y Latinoamérica registrados. En la oportunidad, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, destacó la vinculación de turismo y deporte para dar impulso a este tipo de iniciativas. «En octubre de 2024 Gualeguaychú pudo ser sede de este evento deportivo de nivel internacional y es un orgullo poder presentar para 2025 la segunda edición, con mayor representatividad, más competencia, mejor organización», subrayó. En el mismo sentido, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, reconoció que «actividades de esta envergadura engalanan al ámbito deportivo y a la provincia en general». Y marcó la doble influencia de los acontecimientos deportivos en el turismo: «Existe un turismo deportivo pasivo de aquel que viaja a presenciar un evento, y un turismo deportivo activo, que es el que moviliza a deportistas de elite y amateurs para competir y que también lleva a amigos y familia». Por su parte, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se concentró en destacar los logros de la primera edición, cuando compitieron 950 triatletas de 20 provincias argentinas, Uruguay, Brasil, Chile, Perú. «98 por ciento de los competidores afirmaron que volverían a Gualeguaychú. Esa encuesta dejó a nuestra ciudad primera en el ranking mundial para la categoría 5150. Estamos seguros de que este año va a ser más positivo y productivo», enfatizó. La presentación contó con la presencia del gerente de Ironman Argentina, Rubén Sciutto, quien señaló que «Entre Ríos y Gualeguaychú están en el calendario mundial de Ironman». «Lo que era desconocido, lejano, irrisorio, se convirtió en algo posible, con éxito, con calidad humana, con capacidad deportiva, con derrame económico en temporada baja. Lo logramos con el gobierno de Entre Ríos, con la Municipalidad de Gualeguaychú y con el Carnaval del País. Así esto se convirtió en el Triatlón del Carnaval», subrayó. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por