09/05/2025 15:53
09/05/2025 15:52
09/05/2025 15:52
09/05/2025 15:52
09/05/2025 15:51
09/05/2025 15:51
09/05/2025 15:51
09/05/2025 15:50
09/05/2025 15:50
09/05/2025 15:50
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 09/05/2025 09:37
(ADN).- El presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó con firmeza la Ley de Ficha Limpia que rige en la provincia desde diciembre de 2024, impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, y cuestionó duramente el rechazo del Congreso Nacional a la iniciativa a nivel país. “Ni en Ciudad de Buenos Aires ni en Nación habrá Ficha Limpia. Allá se protege a quienes tienen cuentas pendientes con la Justicia; acá, en Río Negro, tomamos una decisión clara: los condenados por delitos no pueden ser candidatos ni ocupar cargos partidarios. Para nosotros, la política se limpia con hechos, no con discursos”, afirmó López. La Ley de Ficha Limpia de Weretilneck posicionó a Río Negro como una de las primeras provincias en sancionar una norma de este tipo, con un alcance más amplio y estricto que en otras jurisdicciones: no solo incluye delitos contra la administración pública, sino también cualquier delito doloso contra las personas, con excepción de calumnias e injurias. “Hay dirigentes que son como el tero: gritan en un lado y ponen los huevos en otro. Acá no hay doble discurso. En Río Negro escuchamos y defendimos la transparencia. Y lo hicimos también en el Congreso, con el voto de nuestras representantes: la senadora Mónica Silva y el diputado Agustín Domingo estuvieron del lado que había que estar, junto a la gente que nos exige esta herramienta para depurar la política”, remarcó el legislador. López advirtió que el rechazo de la Ley de Ficha Limpia en el Congreso es una señal preocupante: “Nos quieren hacer creer que la defensa de la ética y la transparencia es una opción. Nosotros pensamos lo contrario: si no empezamos por limpiar la política, no hay ninguna transformación posible. Y eso exige coraje. Ellos, en cambio, están haciendo cálculos y pensando en las elecciones que vienen”. Finalmente, el jefe del bloque oficialista reivindicó la diferencia que marca Río Negro en el contexto nacional: “Con Weretilneck elegimos otra manera de gobernar. Una en la que no hay lugar para los atajos ni para los encubrimientos. Una en la que la confianza de la gente se cuida, se honra y se defiende con leyes como esta”.
Ver noticia original