09/05/2025 05:41
09/05/2025 05:40
09/05/2025 05:40
09/05/2025 05:40
09/05/2025 05:40
09/05/2025 05:39
09/05/2025 05:37
09/05/2025 05:32
09/05/2025 05:31
09/05/2025 05:31
» Elterritorio
Fecha: 08/05/2025 22:00
La Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina ofrecerá un concierto este viernes 9 de mayo en la Plaza 9 de Julio de Posadas, para celebrar los 100 años de la creación de la Prefectura de Zona Alto Paraná. jueves 08 de mayo de 2025 | 17:45hs. En el marco de las celebraciones por el 100° aniversario de la creación de la Prefectura de Zona Alto Paraná, la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina brindará un concierto en la Plaza 9 de Julio de Posadas. La cita será este viernes 9 de mayo, a las 10:30, en el escenario Huberto “Tuti” Rótolli. Compuesta por 40 músicos, la banda ofrecerá un repertorio de música popular que incluirá tango, folklore, cumbia, música latinoamericana, jazz y bandas sonoras de películas. Esta división de la Prefectura Naval Argentina desempeña uno de los 407 roles de la institución, difundiendo la cultura nacional e internacional y estrechando lazos con la sociedad a través de su participación en diversos eventos sociales. 100 años de custodia, seguridad, conservación y control La Prefectura Naval Argentina es el organismo encargado de brindar una amplia gama de servicios en el ámbito de la seguridad y la conservación. Entre sus funciones se incluyen la Policía de Seguridad de la Navegación, la Protección del Medio Ambiente, la Policía Judicial, y la Policía Auxiliar Aduanera, Migratoria y Sanitaria, además de ejercer la jurisdicción administrativa de la navegación. La historia de la Prefectura de Zona Alto Paraná comienza con un decreto del 18 de diciembre de 1924, que establece un límite en el arroyo Itaembé, marcando la división de la jurisdicción original. Con el decreto del 5 de febrero de 1925, se crea oficialmente la Prefectura de las Misiones, delimitando su territorio desde el río Paraná al oeste hasta el río Iguazú, y desde el río Uruguay al este. Este decreto también jerarquizó los antiguos destacamentos de Candelaria, Santa Ana, Puerto Aguirre y San Javier a Ayudantías, y nombró al Capitán de Fragata D. Esteban Carlos Francisco Repetto como el primer Prefecto de las Misiones.
Ver noticia original