Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chiclayo, la ciudad peruana que quedó bajo la mirada del mundo tras el saludo del Papa León XVI

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/05/2025 20:30

    La elección de Robert Prevost como el nuevo Papa, bajo el nombre de León XIV, desató una ola de emoción en Chiclayo, la ciudad peruana que lo acogió como obispo. Los fieles celebraron con alegría este histórico momento para la Iglesia. La plaza principal de Chiclayo y muchas de sus calles vibraron de emoción luego de que se anunciara la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa, tomando el nombre de León XIV. La noticia, que llegó en el segundo día del cónclave vaticano, desató una ola de alegría y fervor religioso entre los fieles de la ciudad que lo conocieron como su obispo. Durante más de ocho años, el ahora Papa León XIV fue obispo de la Diócesis de Chiclayo, donde dejó una huella profunda. En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Fue entonces cuando Prevost manifestó públicamente su intención de nacionalizarse peruano como muestra de compromiso con la comunidad. Ese mismo año obtuvo el Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano, y en 2015 fue consagrado como obispo de Chiclayo. “Siempre caminaba de la mano de la gente, siempre con una sonrisa y con una mirada angelical. Habla muy bien el español y siempre tuvo las puertas abiertas para todos,” comentó una integrante del grupo eucarístico del Milagro Ciudad Eten. “Nunca nos negó una visita. Queríamos tener una entrevista con él y de inmediato agendaba un espacio en su libreta para recibirnos. Era una persona siempre entregada y estamos felices por todo lo que está pasando,” añadió, emocionada. Las palabras de agradecimiento y felicitación no se hicieron esperar. “Mencionó a nuestra diócesis, muy agradecido, que Dios lo bendiga siempre,” compartió otra ciudada chiclayana, mientras que otros usuarios en redes sociales se unieron a los saludos diciendo: “Es una bendición estuvo cerca de nosotros. Que el Espíritu Santo de Dios lo ilumine en esta labor pastoral.” La noticia también se reflejó en la emoción de los ciudadanos que, al igual que en otras partes del país, sienten que la designación de Prevost como Papa es una victoria no solo para Estados Unidos, su país de nacimiento, sino también para Chiclayo y todo el Perú donde pasó el mayor tiempo de su vida entregada a su misión religiosa. “Qué bendición para Perú”, “Chiclayo, bendecido!! Gracias Dios mío!”, fueron algunos otros comentarios en la red social. Además de las muestras de alegría, algunos seguidores subrayaron la importancia de la labor pastoral de Prevost, quien, a pesar de haber nacido en norteamérica, siempre mostró un compromiso profundo con la iglesia peruana, especialmente en el norte del país. Este vínculo quedó claro desde sus primeros años de misión en Chulucanas, Piura, hasta su nombramiento como obispo de Chiclayo en 2015. La designación de León XIV como Papa ha puesto en el mapa internacional a Chiclayo y ha permitido a muchos recordar y valorar la labor de un hombre que supo ganarse el cariño de todos, tanto por su dedicación religiosa como por su cercanía con las personas. Cabe mencionar que, horas después de finalizado el primer mensaje del Papa León XIV, la Diócesis de Chiclayo, del cual fue obispo, saludó la designación y le dio la bienvenida como la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Asimismo, hicieron sonar las campanas en la iglesia central de la ciudad. El nuevo representante recordó al Perú con un emotivo mensaje, donde mandó saludos al territorio peruano donde se desempeñó como obispo y enfatizó su “fidelidad” de la población que lo acompañó en esta labor. “Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma. | Momento histórico: el Papa Leon XIV (Robert Prevost) hablando en ESPAÑOL en el momento de su asunción. Vivió más de 18 años en Perú. pic.twitter.com/GOePNeA1E5 — Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025 Corazón del norte de Perú y cuna espiritual de León XIV Chiclayo es una ciudad ubicada en la costa norte de Perú, capital de la región de Lambayeque y considerada uno de los centros urbanos más importantes del país andino. Conocida como la “Ciudad de la Amistad” por el carácter cálido y hospitalario de su gente, combina una intensa vida comercial con una rica tradición cultural e histórica que se remonta a las civilizaciones precolombinas, como la Mochica y la Lambayeque. Su ubicación estratégica y su espíritu emprendedor la han convertido en un punto clave entre la modernidad urbana y el arraigo a las raíces ancestrales. A nivel eclesiástico, Chiclayo ha sido históricamente una diócesis de gran dinamismo pastoral. Prevost como obispo en Perú La presencia activa de órdenes religiosas, como los agustinos, ha dado lugar a una profunda vida espiritual y social. Fue en este contexto donde Robert Francis Prevost encontró no solo una misión, sino un hogar. En su rol como obispo, impulsó iniciativas de educación, justicia social y promoción de la fe en comunidades rurales y urbanas, dejando una huella indeleble en la región. La diócesis de Chiclayo se convirtió así en un laboratorio de pastoral cercana, comprometida y transformadora. El ahora Papa León XIV no ha dudado en reconocer a Chiclayo como el alma de su vocación Más allá de su dimensión religiosa, Chiclayo es también un epicentro gastronómico y cultural. Sus mercados populares, como el Modelo, ofrecen una experiencia auténtica de la costa norte peruana, mientras que sus alrededores albergan tesoros arqueológicos como el Museo Tumbas Reales de Sipán. Esta riqueza cultural, unida al fuerte sentido de comunidad y solidaridad que caracteriza a sus habitantes, forjó un vínculo profundo entre la ciudad y el Papa León XIV.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por