08/05/2025 23:21
08/05/2025 23:19
08/05/2025 23:18
08/05/2025 23:17
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:15
08/05/2025 23:15
08/05/2025 23:15
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 08/05/2025 17:57
Este miércoles, se concretó un caravana institucional por el “Plan Catriel – Corredor Vaca Muerta Norte”, “un proyecto clave para el desarrollo productivo, económico y logístico de nuestra región, que busca consolidar la integración territorial y potenciar la matriz energética del país”, dijo la Intendente Salzotto antes de emprender el viaje. El recorrido comenzó en el acceso norte de Catriel (Ruta Nacional 151) y continuó por la Ruta Provincial N°57, que conecta Peñas Blancas, Valle Verde y la localidad de Octavio Pico (Neuquén), donde empalma con la Ruta Provincial N°6 hasta llegar a Rincón de los Sauces, uno de los polos más importantes en materia de producción hidrocarburífera. La intendente, acompañada por miembros de su equipo de gobierno, fue parte activa de esta caravana, entendiendo que “el Corredor Vaca Muerta Norte representa una vía estratégica para agilizar el tránsito de insumos, equipos y personal vinculado a la industria petrolera y gasífera, reduciendo tiempos logísticos y mejorando la conectividad entre las localidades involucradas”. Durante la jornada, Salzotto mantuvo reunión con la Comisionada de Fomento de Octavio Pico, quien recibió a la comitiva en su despacho. En el encuentro se abordaron diversos temas de interés común, poniendo como eje principal la necesidad de avanzar en la consolidación del corredor como un eje estructural del crecimiento regional. La Comisionada manifestó su total respaldo a esta iniciativa y se comprometió a elevar este pedido al gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, para que este proyecto estratégico sea incluido dentro de las prioridades provinciales. Desde la Municipalidad de Catriel reafirmaron “el compromiso con este tipo de acciones que fortalecen la planificación regional, promueven el desarrollo de las economías locales y posicionan a las comunidades como protagonistas del futuro energético del país”.
Ver noticia original