08/05/2025 19:02
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:01
08/05/2025 19:00
08/05/2025 19:00
Parana » APF
Fecha: 08/05/2025 16:30
El primero fue firmado con la Facultad de Trabajo Social para que los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social realicen prácticas profesionales en los espacios de formación que la Dirección de Economía Social desarrolla en distintos puntos del territorio. Mientras que con la Facultad de Ciencias de la Educación acordaron capacitar al equipo de formadores territoriales de la Dirección de Economía Social jueves 08 de mayo de 2025 | 15:43hs. La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, rubricó convenios con dos facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el marco de una estrategia que apunta a potenciar la economía social a través de la articulación con universidades públicas. El primero de los acuerdos fue firmado con la Facultad de Trabajo Social y permitirá que estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social realicen prácticas profesionales en los espacios de formación que la Dirección de Economía Social desarrolla en distintos puntos del territorio. Estas actividades permiten a los estudiantes sumar experiencia concreta en el trabajo con emprendedores y fortalecer los abordajes comunitarios de la economía social. El segundo convenio, celebrado con la Facultad de Ciencias de la Educación, tiene como objetivo capacitar al equipo de formadores territoriales de la Dirección de Economía Social. Las instancias formativas estarán orientadas a fortalecer herramientas pedagógicas y metodológicas, para mejorar la calidad de los procesos de acompañamiento a emprendedores. Ambos convenios consolidan una línea de trabajo conjunta entre el Estado provincial y la universidad pública, basada en la generación de conocimiento, la formación en territorio y el compromiso con la inclusión y el desarrollo local. Participaron de la firma la decanas de la facultad de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito; y de la Facultad de Ciencias de la Educación, Aixa Boeykens; el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini; y la directora de Economía Social, Bárbara Erbes. (APFDigital)
Ver noticia original