08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:31
08/05/2025 19:30
08/05/2025 19:30
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 16:09
La situación política en Perú se torna cada vez más complicada tras el anuncio de Gustavo Adrianzén, quien ha expresado la posibilidad de dimitir de su cargo como ministro de la Presidencia del Consejo de Ministros. Esta polémica surge en un momento en que el Congreso ha presentado múltiples mociones de censura en su contra, lo que pone en duda su permanencia en el cargo. Antecedentes de la Controversia Adrianzén ya había protagonizado un escándalo similar en 2015, cuando desempeñaba funciones como ministro de Justicia. En aquella ocasión, renunció tras enfrentar una moción de censura por las acusaciones de censura hacia la procuradora Julia Príncipe, quien había realizado comentarios sobre el caso de las agendas de la ex primera dama Nadine Heredia. La Censura en 2015 Gustavo Adrianzén fue acusado de intentar silenciar a Príncipe, quien estaba investigando el caso de posible lavado de activos. Las tensiones aumentaron cuando el Consejo de Defensa Jurídica del Estado solicitó explicaciones a Príncipe por sus declaraciones. A raíz de la interpelación en el Congreso, Adrianzén intentó calmar las aguas invitando a los representantes a dialogar sobre la situación. Sin embargo, su permanencia en el cargo se volvió insostenible debido a la presión política. Adrianzén fue convocado al Congreso para responder por sus acciones, y aunque inicialmente negó sus intenciones de renunciar, solo días después su situación se tornó irremediable. La Renuncia Como Estrategia Finalmente, el 20 de octubre de 2015, el entonces ministro de Justicia anunció su renuncia, argumentando que lo hacía por el bienestar del país. “He presentado ante el señor presidente de la República mi renuncia irrevocable al cargo”, indicó en una conferencia de prensa, desmintiendo las voces que afirmaban haberlo obligado a tomar esa decisión. El Contexto Actual En su actual rol, Gustavo Adrianzén se enfrenta a una presión parecida, con al menos cuatro mociones de censura en su contra, mientras accedió a la idea de que la presidenta Dina Boluarte podría optar por disolver el Congreso si no se obtiene confianza para un nuevo designado en la PCM. El ciclo de crisis política en Perú parece no tener fin y, con ello, la figura de Adrianzén se asocia tanto a incidentes del pasado como a la incertidumbre del presente. A medida que las tensiones se intensifican, muchos en el ámbito político miran con atención quién podría ser el reemplazo si finalmente se concreta la salida de Adrianzén, con nombres como el de Morgan Quero, actual ministro de Educación, sonando como posibles sucesores.
Ver noticia original