Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Historia se Escribe con León XIV: Un Nuevo Papa para un Tiempo de Cambio

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 15:28

    ROMA.- En una jornada histórica, la Plaza de San Pedro se llenó de júbilo y emoción al recibir al nuevo papa, Robert Prevost, quien se convierte en el primer pontífice estadounidense bajo el nombre de León XIV. A las 13:08, una esperada fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, marcando la elección del 267.º sucesor de Francisco. Al son de las poderosas campanas de la Basílica de San Pedro, los miles de fieles congregados celebraron este nuevo comienzo. La elección de León XIV se concretó en una emocionante cuarta ronda de votación, unívoca con la elección de Benedicto XVI en 2005. Tras una hora de la aparición de la fumata blanca, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció desde el balcón central: “Habemus Papam“. Un Mensaje de Paz y Unidade Prevost, un misionero de 69 años con una profunda trayectoria en Perú, salió al balcón para dirigirse al mundo. Su primera declaración como papa fue en italiano: “Que la paz sea con ustedes”, agradeciendo a su predecesor Francisco, quien lo elevó a cardenal en septiembre de 2023. En un gesto conmovedor, León XIV se dirigió a su diócesis en español, mostrando su afecto hacia la comunidad de Chiclayo en Perú, donde ha servido. Su discurso subrayó su compromiso como cristiano y obispo: “para que todos podamos caminar juntos”. Un Legado que Continúa La elección de León XIV también fue recordada por el legado de su antecesor. Francisco, que causó sensación en su primera aparición el 13 de marzo de 2013, optó por renunciar a las ostentaciones y eligió un estilo de vida austero. Vistiendo su característico hábito talar blanco, Francisco llevó consigo la cruz pectoral de arzobispo de Buenos Aires, simbolizando su enfoque en los más necesitados y en la naturaleza. La ceremonia continuó en la Capilla Sixtina, donde el nuevo papa se enfrentó a la magnitud de su nuevo rol en la Iglesia. En la “habitación de las lágrimas”, Prevost se tomó un momento para reflexionar y eligió un hábito talar que le sería adecuado, antes de regresar a la vista de sus hermanos cardenales, quienes le brindaron un emotivo homenaje, marcando el inicio de una nueva era para la Iglesia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por