Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial del Cáncer de Ovario

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/05/2025 15:17

    Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha destinada a visibilizar una enfermedad que afecta a más de 300.000 mujeres al año en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. A pesar de su gravedad, el cáncer de ovario suele ser detectado en etapas avanzadas debido a la vaguedad de sus síntomas iniciales. Una enfermedad silenciosa El cáncer de ovario es conocido como uno de los más silenciosos dentro de los cánceres ginecológicos. Los síntomas —hinchazón abdominal persistente, dolor pélvico, sensación de saciedad rápida, fatiga y cambios en el ritmo intestinal— suelen confundirse con molestias digestivas comunes. Esta falta de especificidad retrasa el diagnóstico y reduce las chances de un tratamiento efectivo. Importancia de la detección temprana La clave para mejorar la tasa de supervivencia está en la detección temprana. Si bien no existe un test específico de rutina como ocurre con el Papanicolau para el cáncer de cuello uterino, los chequeos ginecológicos regulares y una atención médica oportuna ante síntomas persistentes pueden hacer una gran diferencia. Un llamado a la acción Organizaciones médicas, instituciones públicas y agrupaciones de pacientes aprovechan esta jornada para difundir información, promover la investigación y recordar que la prevención comienza con la información. En este Día Mundial del Cáncer de Ovario, el mensaje es claro: escuchar el cuerpo, hacerse controles y hablar abiertamente del tema puede salvar vidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por