08/05/2025 23:24
08/05/2025 23:23
08/05/2025 23:21
08/05/2025 23:19
08/05/2025 23:18
08/05/2025 23:17
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:16
08/05/2025 23:15
» Data Chaco
Fecha: 08/05/2025 12:32
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a Agustín Gentile, un argentino de 31 años, residente legal en Estados Unidos, al ingresar por el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, tras un viaje al extranjero. A pesar de contar con una green card, las autoridades detectaron antecedentes judiciales, lo que activó un proceso que podría culminar en su deportación, a pesar de haber vivido en el país durante 18 años. El caso reveló que Gentile reside en Raleigh, Carolina del Norte, y es padre de dos hijos nacidos en suelo estadounidense, de seis y ocho años. La situación ya fue notificada al Consulado argentino en Atlanta, el pasado 21 de abril, desde donde brindan asistencia a la familia mientras se define el futuro del joven. En estos momentos, Gentile aguarda una audiencia judicial que evaluará su situación migratoria, la cual no se espera antes del 12 de mayo. Mientras tanto, su familia se encuentra en Georgia y considera que, si se concreta la expulsión, la alternativa menos traumática sería su regreso a Argentina, aunque el joven apenas conserva vínculos con nuestro país. El incidente que desencadenó el arresto se remonta a febrero, cuando Gentile regresó al país y fue interceptado por agentes del Departamento de Seguridad Nacional, quienes le retuvieron el pasaporte argentino y la green card, según reconstruyó The Atlanta Journal-Constitution, el medio más relevante de Georgia. Desde el aeropuerto lo trasladaron a una dependencia de Aduanas y Protección Fronteriza en Raleigh, y el 14 de abril fue oficialmente detenido. Dos días más tarde lo derivaron al centro de detención Stewart, ubicado en el estado de Georgia. A pesar de poseer estatus de residente legal permanente, Gentile quedó sujeto a deportación, ya que este tipo de documentos no garantiza inmunidad . Desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) remarcaron recientemente que los residentes también pueden ser expulsados del país si registran antecedentes. "Es bastante rutinario, nadie está a salvo", advirtió en marzo el abogado de inmigración David Leopold, durante una entrevista en la que explicó que las políticas actuales permiten perseguir incluso a migrantes con residencia legal. Este sería el primer caso conocido que involucra a un argentino bajo la política migratoria del segundo mandato de Donald Trump, que mantiene un enfoque agresivo hacia los inmigrantes. Notas Relacionadas
Ver noticia original