08/05/2025 20:16
08/05/2025 20:15
08/05/2025 20:15
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:13
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
08/05/2025 20:12
Concordia » Diario Junio
Fecha: 08/05/2025 14:34
El nuevo Papa es un norteamericano de 69 años, enfrentado a Donald Trump y que se supone continuará con el legado de Francisco. Se trata del estadounidense Robert Prevost, de 69 años, y llevará el nombre de León XIV. Se trata del papa número 267. QUIEN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano, es mencionado como uno de los posibles papables del próximo cónclave. Ambito señala que el nombre de Robert Francis Prevost resuena con fuerza, ya que es un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el pontífice argentino: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo. Nacido en Chicago en 1955, y criado en una familia católica de raíces obreras, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico. Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos, alejándolo del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias. Su español fluido, su sensibilidad con la cultura latinoamericana y su proximidad al pensamiento de Francisco lo convierten en un candidato de continuidad. Su vínculo con América Latina y controversias Sus primeros años ministeriales lo encontraron en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas. Allí desarrolló una pastoral centrada en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos, experiencia que marcó profundamente su perfil: un religioso comprometido con la realidad social de América Latina, que aprendió a conjugar el rigor doctrinal con una mirada pastoral atenta a los más vulnerables.
Ver noticia original