Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Augusto Abduladi: “visibilizar y dimensionar la problemática del mascotismo es fundamental”

    » Elterritorio

    Fecha: 08/05/2025 13:40

    El candidato a concejal por el sublema “La ciudad de Quiero”, busca darla una importancia relevante a la agenda ambiental en el Concejo Deliberante de Posadas jueves 08 de mayo de 2025 | 12:09hs. El candidato a concejal por el sublema “La ciudad que quiero” del Frente Renovador, llega a las elecciones del 8 de junio en Posadas con una propuesta centrada en la agenda ambiental y su integración con el trabajo y la salud. En diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el Abduladi, destacó que está enfocado en el mascotismo, es decir, la tenencia de animales silvestres nativos como mascotas, una práctica prohibida pero aún arraigada en la cultura local. “Visibilizar y dimensionar la problemática del mascotismo es fundamental. Está directamente vinculada al tráfico ilegal de fauna silvestre, una de las mayores amenazas a la biodiversidad de Misiones”, señaló. Datos del Ministerio de Ecología revelan que en 2023 la Policía Ambiental realizó 281 rescates de animales autóctonos, lo que equivale a un rescate cada 31 horas. El candidato a Concejal, actual integrante del equipo del Ministerio de Ecología, remarcó que la transformación de hábitos culturales requiere educación ambiental más que sanciones. “La manera más efectiva, aunque más lenta, de cambiar estos comportamientos es a través de la educación y la visibilización de problemáticas que muchas veces pasamos por alto”. En tanto que, en otro de los ejes de sus propuestas, se basa en la generación de empleo a partir de la economía circular y el reciclado, explorando alternativas como la fabricación de muebles de diseño con madera nativa, lo que permitiría agregar valor y reducir el uso indiscriminado de recursos naturales. “Creemos que la agenda ambiental puede ser una fuente de trabajo genuino para los posadeños”, sostuvo. El candidato también hace hincapié en la importancia del trabajo interdisciplinario y la necesidad de sumar información y concientización sobre la fauna local. “Por cada mono que se captura como mascota, probablemente se mató a la madre o incluso a todo el grupo. No existen criaderos autorizados de monos en Misiones; la mejor acción es dejarlos tranquilos en su hábitat”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por