08/05/2025 17:01
08/05/2025 17:00
08/05/2025 17:00
08/05/2025 16:59
08/05/2025 16:57
08/05/2025 16:56
08/05/2025 16:55
08/05/2025 16:54
08/05/2025 16:53
08/05/2025 16:53
» Diariopinion
Fecha: 08/05/2025 13:12
Un informe publicado por el diario digital Infobae posicionó a la capital de Formosa como una de las 10 ciudades con el boleto del transporte público más caro del país, detrás de Santa Fe (con $ 1.440), Mar del Plata ($ 1.360), Resistencia ($ 1.300) y Corrientes ($ 1.290). Ante esta valoración, el director de Transporte de la municipalidad de Formosa, Fabián Olivera, aclaró: "sostenemos que la ciudad tiene uno de los boletos sin subsidios más bajos de la región y que cuando el país paró, en Formosa se trabajó normalmente con un servicio que viene en crecimiento". En este sentido, dijo que el servicio de transporte público de las grandes ciudades en su mayoría está subsidiado o ayudado por el estado provincial o municipal", marcando una diferencia con la ciudad de Formosa que "tiene una prestación sostenida por la gente y el corte de boleto, mediante una empresa mixta entre el municipio y la administración de un tercero". "El servicio de colectivo en Formosa tiene una tarifa no subsidiada de $ 1.280, junto a a un Boleto Estudiantil a 50% y más de 3.000 personas beneficiadas con la Sube Inclusiva; no sé si otras provincias o ciudades del país pueden ofrecer estos beneficios sin una ayuda estatal", destacó. Según lo publicado por INFOBAE, el último informe de tarifas y subsidios de UBA y Conicet, ya hay una jurisdicción en la que los pasajeros pagan más de $ 1.600 por la tarifa mínima. Se trata de Bariloche, donde es necesario abonar $ 1.613 por el recorrido mínimo. Algo más atrás están las ciudades de Santa Fe, con $ 1.440, Mar del Plata ($ 1.360) y Resistencia ($ 1.300). Debajo de esa barrera figuran algunas ciudades de menor tamaño como Corrientes ($ 1.290), Formosa ($ 1.280) y Paraná ($ 1.275). Esos valores están muy lejos de lo que se paga en la región más poblada del país. En detalle, el boleto más barato de la Argentina es el tren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), seguida por el boleto de colectivo del AMBA, cuyo valor mínimo en la actualidad es de $ 371. Los terceros más económicos son las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ambos con un boleto base de $ 426.
Ver noticia original