08/05/2025 09:25
08/05/2025 09:25
08/05/2025 09:24
08/05/2025 09:23
08/05/2025 09:23
08/05/2025 09:23
08/05/2025 09:23
08/05/2025 09:23
08/05/2025 09:21
08/05/2025 09:21
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 08/05/2025 02:39
Más de siete décadas de historia brindando energía eléctrica y múltiples servicios esenciales a los habitantes de San Miguel del Monte y alrededores. Desde telefonía celular propia hasta educación y conciencia ecológica, demuestran que pueden competir con gigantes, apostando siempre por el desarrollo local y el bienestar colectivo. Con 77 años recién cumplidos, la Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda. brinda servicios eléctricos en todo el partido de Monte, tanto en el casco urbano como en la zona rural. A su vez, le brindan electricidad a la zona rural de Belgrano, un pueblo en las proximidades. Poseen cerca de 1200 kilómetros de línea eléctrica, lo cual conlleva una distancia importante para mantener un servicio de calidad uniforme en la región. Además de electricidad, brindan siete servicios más: servicios sociales, incluyendo casa velatorio y un cementerio propio, telefonía fija, internet y televisión con streaming. “Somos una de las cinco Cooperativas en todo el país que tenemos telefonía celular propia, llamado Imowi, que desarrollamos desde el mundo cooperativo para todo el país”, comentó el presidente de la entidad, Miguel Sansone. Dentro de la Cooperativa, también se involucran en el tema educativo, con una buena dosis de interacción con la comunidad local. Realizan un censo de educación junto con otras instituciones de la zona, y son parte del dictado de la Licenciatura superior en Enfermería. Los integrantes de Monte, a su vez, forman parte del movimiento Basura Cero: “Basura Cero es un movimiento ecológico y regional, entendiendo la región como el mercosur, donde el pensamiento es que las personas seamos parte de una solución y no de un problema con respecto a la generación de basura, el reciclaje y la separación en origen”. De los 27.000 habitantes de San Miguel del Monte, 14.000 son socios de esta Cooperativa. “En cuanto a la telefonía celular, siempre digo que somos David y Goliat. Imaginate estar compitiendo con Personal, Movistar y Claro que son empresas multinacionales que tienen una espalda económica de la hostia. Que en nuestro pueblito tengamos una comercialización de 4.800 líneas, para nosotros es un orgullo”. Por último, el dirigente cooperativo destacó que los vecinos y vecinas los eligen como servicio porque “tienen la camiseta puesta”, y “porque los servicios que les brindamos no tienen nada que envidiarles a los productos líderes que hay en el mercado hoy”. Fuente: El Portal de las Cooprativas a partir de entrevista realizada en el programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires). Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original