08/05/2025 14:24
08/05/2025 14:23
08/05/2025 14:22
08/05/2025 14:21
08/05/2025 14:21
08/05/2025 14:20
08/05/2025 14:20
08/05/2025 14:20
08/05/2025 14:20
08/05/2025 14:20
Concordia » Diario Junio
Fecha: 08/05/2025 11:00
La Comisión encabezada por Hernán Méndez (Islas del Ibicuy -Juntos por Entre Ríos) abordó un proyecto de ley que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Se trata de la adhesión de la Provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”, cuyo objeto principal es asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down, y el apoyo a su familiares durante la gestación, nacimiento y atención. A lo largo de seis artículos se establece que el objetivo principal de la adhesión es garantizar en el territorio de la Provincia el acceso a la información completa, precisa y actualizada sobre el diagnóstico, pronóstico, opciones y servicios de salud para las personas con síndrome de Down y sus familias, como así también, promover la atención oportuna y estimulación temprana del recién nacido diagnosticado para asegurar su calidad de vida en igualdad de oportunidades. Para ello, se faculta al Poder Ejecutivo a asignar las partidas presupuestarias a los fines de la presente, y se invita a los Municipios y Comunas de la provincia a adherir. En este sentido, la Comisión de Salud Pública y Drogadicción – integrada por los senadores Rubén Méndez, Alberto Otaegui, Marcelo Berthet, Martín Oliva, Ramiro Favre, Gloria Cozzi y Nancy Miranda – junto a los funcionarios presentes intercambiaron puntos de vista. “En principio no tenemos objeciones al espíritu de la ley” manifestó Blanzaco, en tanto los senadores presentes confirmaron que avanzarán con el dictamen favorable.
Ver noticia original