Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Justicia poética: una victoria del campo cultural en Concordia, un triunfo que nos recuerda algo olvidado

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 08/05/2025 11:00

    Por Ignacio Monná (*) Hoy queda marcado un hito en la historia de la institución que no se reduce a una victoria electoral a puertas cerradas; más bien todo lo contrario se vuelve un acto de resistencia y reafirmación del campo cultural local. El triunfo de la lista de Meneguín se me viene al final del día como una especie de justicia poética de aquella batalla por la comisión directiva de la Biblioteca Popular de Gualeguay liderada por Juan L. Ortiz hace ya casi un siglo. Es como si esta vez sí le ganara Juanele al conservadurismo, de un modo poético y político, del mismo modo que gana Oesterheld al negacionismo “reapareciendo” en Netflix a nivel mundial y con su “Nadie se salva solo” cuestionando el reinante individualismo. La nueva conducción colectiva hará de la Biblioteca mucho más que un simple depósito de libros, por quienes la integran me animo a pensar que será un refugio de la poesía, la memoria y la identidad de un pueblo que merece que la cultura deje de ser un mero ornamento y se vuelva un acto de rebeldía contra el poder que algunos sectores ejercen con superficialidad, ignorancia y autoritarismo. Será una interpelación a la hipocresía de quienes fingen interés por la cultura cuando en realidad sólo fomentan la mercantilización de la misma como herramienta de división y alienación. Esta pequeña victoria que irrumpe con enorme satisfacción nos invita sacar los ojos de lo corporativo para entendernos comunidad, experimentar nuestra cultura local, leer nuestra poesía, escuchar nuestra música, asistir a nuestro teatro… en definitiva a valorar y defender con pasión el patrimonio cultural que nos hace pueblo de esta patria grande. En un momento donde la política partidaria parece dividirse entre el olvido y la indiferencia, esta elección nos recuerda que la cultura comunitaria sigue siendo la herramienta política más poderosa para construir una sociedad más justa, más humana, más solidaria y más conectada con nuestra propia historia. ¡Brindo por la nueva comisión directiva de la Biblioteca Popular! ¡Brindo por la cultura que brota del corazón del pueblo! Esa que nos interpela con poesía lo más insignificante y maravilloso de nuestras existencias. (*) Actor, cantante, bailarín , ex director de la Escuela de Teatro Municipal

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por