Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tierra del Fuego rechazó la designación de Cairns

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 08/05/2025 14:08

    Contundente postura fueguina. “Esto es un acto extremo de cinismo y una provocación sin precedente», dijo el gobernador Gustavo Melella ante el nombramiento de David Cairns, actual vicepresidente de Equinor, como embajador del Reino Unido en la Argentina. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sentenció por su parte: «Designar como embajador al vicepresidente de una empresa que explora hidrocarburos en las aguas argentinas de Malvinas, sin autorización no es diplomacia: es provocación». El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rechazó la designación de David Cairns como nuevo embajador del Reino Unido en la Argentina, cuestionando su vínculo con la empresa Equinor, la cual –según denunció el mandatario– asesoró al gobierno británico en actividades ilegales de exploración hidrocarburífera en aguas argentinas circundantes a las Islas Malvinas. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial de la corona británica y replicado por la Embajada Británica en Buenos Aires. Según se informó, Cairns asumirá sus funciones diplomáticas en septiembre de 2025, en reemplazo de Kirsty Hayes. La reacción del gobernador fue inmediata y se expresó a través de sus redes sociales, donde calificó el nombramiento como «un acto extremo de cinismo y una provocación sin precedente». “Designar como diplomático a alguien vinculado a quienes contribuyen al saqueo de nuestros recursos es un gesto hostil que atenta contra el interés nacional”, señaló. Melella también sostuvo que el Reino Unido «viola abiertamente sus obligaciones internacionales, mantiene su ocupación militar, niega el diálogo sobre soberanía, explota ilegalmente nuestros recursos y ahora pretende que aceptemos como interlocutor a un engranaje más de esa maquinaria colonial». En ese marco, exigió a la Cancillería argentina que rechace el placet diplomático de Cairns, al considerar que su designación representa “el desprecio por el derecho internacional” y una amenaza directa a la soberanía nacional. En la misma línea se expresó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quien consideró: “Designar como embajador al vicepresidente de una empresa que explora hidrocarburos en aguas argentinas sin autorización no es diplomacia: es provocación”, señaló el jefe comunal fueguino a través de sus redes sociales. Este episodio se suma a un reciente desacuerdo entre el Gobierno fueguino y la administración nacional, ocurrido el 30 de abril pasado, cuando el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, arribó al aeropuerto internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia con el fin de recorrer la Base Naval y avanzar en una supuesta cooperación antártica. A diferencia del presidente Javier Milei, que se reunió con el militar en Buenos Aires, la administración fueguina evitó todo contacto oficial. Al respecto, Melella reafirmó su oposición a la instalación de infraestructura militar extranjera en la provincia. «No acompañamos ni acompañaremos la instalación de bases militares ni radares que puedan ser funcionales a intereses británicos en el Atlántico Sur. Tierra del Fuego es una zona de paz y no necesita bases militares extranjeras, que además incumplirían resoluciones de las Naciones Unidas», advirtió. Finalmente, el gobernador recordó que en el pasado “se introdujo un submarino nuclear en nuestras aguas” y que “la general Richardson llegó a afirmar que los recursos sudamericanos pertenecen a los Estados Unidos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por