Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso de España Aprueba Ley de Navegación Aérea con Cambio en Subvenciones

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 08:13

    En un importante avance para la navegación aérea en España, el Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves a un proyecto de ley que introducirá reformas en la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea. Esta legislación propuesta tiene como principal objetivo la asignación de 319 millones de euros a las compañías aéreas, correspondientes a las subvenciones para los billetes de los residentes en las islas durante el año 2024. Modificación del Régimen Jurídico de los Aeropuertos El texto busca innovar en la planificación de aeropuertos de interés general, asegurando que se puedan integrar de manera efectiva las instalaciones necesarias para la navegación aérea en cumplimiento con el régimen de servidumbres aeronáuticas. Esta actualización permitiría una mayor eficiencia y conectividad en nuestra red aérea. Tramitación en el Senado El proyecto de ley avanza ahora hacia el Senado, donde continuará su trayectoria de aprobación. Cabe destacar que únicamente se han introducido dos enmiendas técnicas, ya que el resto de las modificaciones planteadas por los diputados fueron desestimadas. Esta decisión apunta a una tramitación más ágil y menos burocrática. Preocupaciones de las Compañías Aéreas Sin embargo, la situación no está exenta de preocupaciones. Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), advirtió en marzo sobre el riesgo de que algunas aerolíneas puedan verse forzadas a disminuir rutas o frecuencias si se continúan retrasando los pagos por las compensaciones destinadas a los residentes del territorio extrapeninsular. Según sus declaraciones, a finales de marzo, aún había 425 millones de euros pendientes de abono para el 2024 y se prevén otros 1.250 millones de euros a devengar en 2025. Contexto Financiero Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan una asignación de 560 millones de euros para este año, cifra que se mantiene igual que la del periodo anterior. Estos desafíos financieros subrayan la importancia de garantizar un sistema de navegación aérea eficiente y sustentable, que permita mantener la conectividad y el acceso para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que residen en islas y áreas remotas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por