08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:51
08/05/2025 10:50
08/05/2025 10:50
08/05/2025 10:50
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 08:13
La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) ha dado un paso significativo hacia el futuro de la producción azucarera en Bolivia. El gerente general, Boris Alcaraz Romero, ha anunciado ambiciosos planes para ampliar la frontera agrícola de la compañía con el propósito de optimizar su capacidad operativa. Este esfuerzo no solo contempla la expansión en el área sembrada, sino también la implementación de nuevas técnicas y el asesoramiento de expertos internacionales. Alcaraz Romero ha compartido los desafíos que enfrenta la empresa, la cual se localiza en el norte de La Paz, específicamente en San Buenaventura. Uno de los principales objetivos es optimizar la producción a través de una mayor eficiencia en el uso de tierras. Esto implica un enfoque innovador en la manera de cultivar caña de azúcar, con la llegada de un reconocido experto mexicano que ha brindado su conocimiento a ejecutivos y productores. Gracias a sus recomendaciones, Easba ha comenzado a realizar pruebas que han mostrado resultados prometedores en la producción de caña. La idea es reducir la superficie cultivada pero aumentar significativamente la producción mediante el uso de tecnologías avanzadas. Variedades de Caña y Mejoramiento de Rendimientos En su búsqueda por maximizar la calidad y rendimiento de la caña, la empresa está trabajando con diez variedades diferentes para identificar cuál se adapta mejor a las condiciones de la región. Este tipo de estudios son cruciales para el desarrollo de un programa de alto rendimiento que ya ha sido puesto en práctica con pruebas piloto. A pesar de estos esfuerzos, la capacidad operativa de la empresa todavía se mantiene por debajo del 40%. Esta cifra ha sido constante a lo largo de los años y ha llevado a que la oferta de productos al mercado nacional sea insuficiente. Aunque su producción no se encuentra en los estantes de supermercados, sí es visible en las dotaciones para instituciones como la Policía. Producción y Empleo en la Empresa El pasado año, la empresa reportó una producción de 290 mil quintales de azúcar y 1,9 millones de litros de alcohol de grado 96. Además, Easba ha contribuido con energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y ha generado un impacto en el empleo, ofreciendo 300 puestos directos y aproximadamente 1,500 indirectos. Con este enfoque renovado y el apoyo de expertos internacionales, la Empresa Azucarera San Buenaventura tiene la mira puesta en transformar su operación y fortalecer su posición en el mercado azucarero nacional.
Ver noticia original