Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El estrés cuadriplica el riesgo de brotes de EPOC, según un estudio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/05/2025 10:51

    La EPOC afecta a más de 30 millones de estadounidenses y es la cuarta causa global de muerte (HealthDay News) - El estrés puede empeorar aún más la tarea de las personas de lidiar con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según un estudio reciente. Los altos niveles de estrés percibido se asocian con un riesgo cuadruplicado de brotes moderados o graves de EPOC (extractos), informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Journal of the COPD Foundation. “Cada vez hay más evidencias de que los factores psicosociales, entre ellos el estrés percibido, se asocian con un empeoramiento de los síntomas respiratorios en las personas con EPOC”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Obiageli Lynda Offor, pulmonar y de cuidados críticos de Johns Hopkins Medicine, en Baltimore. En el estudio, los investigadores siguieron a 99 exfumadores con EPOC durante seis meses, comparando sus niveles de estrés reportados con su riesgo de episodios de problemas respiratorios que empeoraban. La investigación pide mayor atención a factores psicosociales en el tratamiento de enfermedades crónicas (Imagen Ilustrativa Infobae) La EPOC es una enfermedad pulmonar inflamatoria que incluye bajo su paraguas afecciones como la bronquitis crónica y el enfisema. La enfermedad afecta a más de 30 millones de estadounidenses y es la cuarta causa principal de muerte en todo el mundo, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. Las exacerbaciones de la EPOC hacen que la respiración de los pacientes empeore más de lo habitual, con un aumento de la tos, la dificultad para respirar o la mucosidad, dice la Fundación EPOC. Estos episodios pueden ser muy graves, enviando a los pacientes a la sala de emergencias o llevándolos al hospital durante varios días. Además de un mayor riesgo de estos episodios, unos niveles más altos de estrés también se asociaron con procesos biológicos vinculados con la EPOC, añadieron los investigadores. Estos incluyeron la activación plaquetaria, el estrés oxidativo y la inflamación sistémica. El análisis se realizó con 99 exfumadores monitoreados durante seis meses (Imagen ilustrativa Infobae) Esos procesos, “que pueden conducir a daños en las células y los tejidos, también se ven afectados por un aumento en el estrés percibido”, dijo Offor. Los resultados indican la necesidad de más investigación que involucre a un mayor número de pacientes con EPOC, dijeron los investigadores. “Aunque nuestro estudio examinó a un pequeño grupo de pacientes, nuestros resultados demuestran la necesidad de más investigación sobre cómo el estrés percibido afecta a la salud respiratoria y la importancia de abordar los factores psicosociales para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Offor. *La Fundación para la EPOC ofrece más información sobre las exacerbaciones de la EPOC. FUENTE: Fundación EPOC, comunicado de prensa, 29 de abril de 2025 * Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por