08/05/2025 12:25
08/05/2025 12:25
08/05/2025 12:24
08/05/2025 12:21
08/05/2025 12:21
08/05/2025 12:20
08/05/2025 12:20
08/05/2025 12:16
08/05/2025 12:16
08/05/2025 12:15
» El Santafesino
Fecha: 08/05/2025 07:51
Se trató, entre otros temas, sobre el proyecto de electrificación en Loteo Urbano Municipal en el barrio Estadio Municipal; y el mejoramiento del sistema de energía en barrio Malvinas Argentinas. Facebook Twitter WhatsApp En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la intendenta de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del Departamento San Cristóbal. En particular las autoridades abordaron, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos de Ceres. Ing. Efraín Rojas, los siguientes temas: proyecto de Electrificación en Loteo Urbano Municipal en barrio Estadio Municipal; y el mejoramiento del sistema de energía en barrio Malvinas Argentinas. Asimismo, se delineó la organización de una exposición ganadera, a fin de “potenciar la principal actividad productiva del departamento”, asociada a eventos del ministerio denominados “circuitos productivos”, que procura captar compradores del exterior. “Reunión de trabajo muy positiva” El senador Michlig al momento de agradecer la “excelente predisposición de los funcionarios provinciales por recibirnos”, destacó que “fue una reunión de trabajo muy positiva, ya que pudimos repasar todos los temas que nos interesaban sobre materia energética, que permitan mejorar la calidad de vida de la gente y potenciar el sector productivo departamental”. Por su parte, el ministro Puccini ratificó “el fuerte compromiso del gobierno provincial de trabajar codo a codo con los legisladores y los gobiernos locales para brindar las mejores respuestas a las necesidades planteadas, las cuales las conocemos en primera persona porque en más de una oportunidad hemos recorrido el departamento junto a Felipe y Marcelo, además de reunirnos con distintos sectores de la producción”. Por su parte, Anahí Rodríguez informó sobre el estado de distintos expedientes en marcha. Proyectos de Ceres En cuanto a los temas relacionados a la ciudad de Ceres, se evaluó -en principio- el proyecto de electrificación en Loteo Urbano Municipal del B° Estadio Municipal, en procesos de urbanización, que comprende “dos manzanas con una división de 52 terrenos”, para lo que se propicia instalar una Estación Transformadora de media tensión y líneas domiciliarias subsidiarias. En cuanto a la inversión de la obra se consideró la posibilidad de que sea conjunta entre municipio y EPE. En tal sentido, las autoridades acordaron darle curso administrativo al proyecto ejecutivo elaborado por el municipio. Por otra parte, se analizó la posibilidad de mejoramiento del sistema de energía en B° Malvinas Argentinas, atinente a la necesidad de cambiar una línea convencional en mal estado por una de cable preensamblado, “a lo largo de 2kms. aproximadamente”. Al término de la audiencia la intendenta Alejandra Dupouy indicó que “agradecemos al Senador por articular esta reunión tan importante con el ministro y la titular de la EPE para plantear proyectos puntuales de nuestra ciudad. También le anticipamos al ministro la culminación del ripio de la primera traza del programa Caminos Productivos, lo que nos da la posibilidad de gestionar la segunda traza del Programa que se desarrolla en esa cartera. Siempre es un gusto hablar con el ministro sobre las necesidades del distrito y de los desafíos que tenemos por delante”. Otros temas abordados Entre otros temas, se repasaron los siguientes proyectos y obras en marcha como el tendido del cableado en Ambrosetti para dotar de suministro de energía a la nueva Sala Apícola, obra que se encuentra en su etapa final, y a punto de ser inaugurada. También se repasó el proyecto para proveer de energía a un terreno comunal en donde se construyen viviendas sociales, “con amplias posibilidades de crecimiento y de mayor urbanización”. A lo que la Pte. de la EPE se comprometió a agilizar el trámite en marcha”. Por otra parte, en cuanto a la agencia de Ceres las autoridades coincidieron que “es prioritario avanzar con la remodelación de LAMT troncal y F y LAMT zona urbana La Rubia, agencia Ceres, a través del FER Ley 13.414, para lo que se analizaron alternativas posibles. De igual manera para la remodelación de LAMT 33kv tramo Hersilia-Arrufó”. Obras de construcción y en preparación En cuanto a obras correspondientes a San Guillermo intercambiaron opiniones para afrontar un Plan de inversión de fortalecimiento eléctrico en la Zona Rural Clavel Blanco y de Santa Emilia, en donde residen alrededor de 100 productores agropecuarios y lecheros. Se definirá un proyecto que apuntará a un aporte conjunto -estado y privados- para el financiamiento de la obra. En el mismo sentido se avanzará en el proyecto de un convenio con cinco empresas para concretar una obra eléctrica en el sector industrial noroeste. Por su parte Anahí Rodríguez informó que “ya se encuentra en ejecución la obra de construcción de una línea (S.E.T.A.) de Huanqueros a Laguna La Verde, para mejorar el servicio en el predio turístico. Paralelamente se evaluó el proyecto “para la remodelación de LAMT de 33 kv tramo San Cristóbal-Huanqueros”.
Ver noticia original